El 16 de abril era uno de esos días clave para mucha gente que depende del SSI. Según el calendario oficial de pagos de la Seguridad Social en Estados Unidos, tocaba hacer transferencias a quienes nacieron entre los días 11 y 20 de cualquier mes. Siempre que, claro, empezaran a recibir sus beneficios a partir de junio de 1997. Todo eso, lo de siempre. Ahora bien, si hoy ya es 17 y tú no has visto ni rastro del dinero, igual te estás preguntando qué está pasando. Y con razón.
No eres el único, ni mucho menos. A veces los pagos se retrasan y no es culpa tuya. Lo que pasa es que uno se asusta, porque para muchos este ingreso es esencial. Así que si ayer te quedaste mirando la cuenta del banco sin ver el ingreso vamos a intentar entender por qué puede haber pasado y, sobre todo, qué hacer ahora.
Cheques del SSI que no llegan: puede haber motivos, no está todo perdido
Antes de entrar en pánico que es fácil decirlo, pero difícil no hacerlo cuando hay facturas por pagar, hay que saber que estos pagos, aunque suelen ser puntuales, no siempre llegan el día exacto. A veces van con un poco de retraso. Algo parecido a cuando haces una transferencia y no sabes si se ha perdido en el limbo digital. Pues eso.
Puede haber fallos técnicos en el banco, problemas internos en el sistema de la Seguridad Social o incluso detalles tan tontos como haber cambiado de cuenta bancaria y no haber actualizado el dato. Pasa más de lo que parece. También puede ocurrir que te hayan mandado alguna notificación y no la hayas visto o no hayas respondido. Y entonces, claro, el pago se congela hasta que les llegue lo que necesitan.
Pasos a seguir por los beneficiarios que no hayan cobrado ayer el SSI
Lo primero: respirar. Y luego, esperar un poco. La propia administración recomienda esperar al menos tres días hábiles. Porque a veces se soluciona solo, sin hacer nada. Pero si para el lunes no has recibido nada (contando desde el miércoles), entonces sí hay que moverse.
Puedes llamar al 1-800-772-1213, que es el número general de atención al cliente. Otra opción que suele ser más rápida es entrar en tu cuenta online de la web oficial del Seguro Social. Desde ahí puedes ver si han enviado el pago, si hay alguna notificación pendiente o si se ha producido algún error. Lo bueno es que lo ves tú mismo en un momento y no tienes que estar esperando al teléfono una eternidad.
Es un poco obvio, pero no está de más recordarlo. Si has cambiado de banco, de dirección, o incluso si alguien más está gestionando tus pagos y ha habido algún cambio, tienes que actualizarlo cuanto antes. Lo que para ti puede parecer un simple detalle, para ellos puede bloquearte el pago hasta que lo comprueben todo. Así de simple. Y también así de fastidioso si no te das cuenta a tiempo.
Revisa a fondo tus fechas de cobro del SSI: es el primer motivo de confusión
Vale, si tú no cobraste el 16 pero sabes que tu fecha de nacimiento va del 21 al 31 y empezaste a recibir los beneficios después de mayo de 1997, no te preocupes: el próximo pago está programado para el miércoles 23 de abril. Así que si estás en ese grupo, lo normal es que ese día sí veas tu ingreso sin problema. Y si no llega… pues vuelta a hacer lo mismo que te he contado antes.
Estar pendiente del calendario, de los avisos oficiales y, sobre todo, revisar de vez en cuando tu perfil online puede ayudarte a evitar estos sustos. Que ya bastante complicada está la vida como para encima andar detrás del dinero que te corresponde.