Cada vez que el gobierno anuncia una ayuda económica, aparecen estafadores intentando aprovecharse de la situación. Y, cómo no, con el cheque de estímulo de hasta $1,400 que el IRS informó en diciembre que aún no ha sido reclamado por un millón de personas en EE.UU., la historia se repite.
Los timadores han encontrado una oportunidad de oro para engañar a quienes esperan este dinero. ¿Cómo? Enviando mensajes de texto fraudulentos y haciéndose pasar por el IRS, con el único objetivo de robar información personal y financiera.
¿Cómo intentan engañarte y qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?
Si te llega un mensaje de texto diciendo que eres elegible para el cheque y te pide datos bancarios o personales, ignóralo. El IRS nunca se comunica por SMS ni redes sociales. Siempre manda notificaciones por correo postal, así que cualquier otro medio es un engaño.
Este tipo de fraude está ocurriendo justo en un momento clave: el IRS ya está aceptando declaraciones de impuestos del año fiscal 2024, cuyo plazo se extiende hasta el 15 de abril de 2025. Y claro, los estafadores lo saben.
Los mensajes falsos que intentan atraparte
Uno de los más comunes dice algo así:
Usted es elegible para recibir un pago de impacto económico de $1,400 dólares. Proporcione su información personal precisa. Depositaremos el monto en su cuenta bancaria o le enviaremos un cheque en papel dentro de 1 a 2 días hábiles.
Esto fue reportado por WSOC-TV, un canal de Carolina del Norte, como una de las estrategias que están usando los estafadores para engañar a la gente.
¿Cómo saber si realmente te corresponde el cheque?
Si tienes derecho a este pago, el IRS te lo notificará por correo postal. Además, los pagos del IRS son automáticos, no necesitas dar información extra ni rellenar formularios en línea.
El dinero se destina a quienes cumplan ciertos requisitos y no hayan solicitado previamente el monto a través del Crédito de Recuperación de Reembolso, que se tramita con el formulario 1040 en la declaración de impuestos.
Un poco de contexto: ¿de dónde viene este cheque?
Este pago es parte de una de las tres rondas de estímulos económicos aprobadas tras la pandemia de Covid-19. Se enviaron entre diciembre de 2024 y enero de 2025, pero si aún no lo has recibido y crees que te corresponde, no todo está perdido. Puedes reclamarlo hasta el 15 de abril de 2025 al presentar tu declaración de impuestos de 2021.
Evita caer en fraudes: consejos clave
Para no ser víctima de estas estafas, sigue estas recomendaciones:
- No hagas clic en enlaces sospechosos: si recibes un SMS o correo con un enlace pidiéndote información, ignóralo y repórtalo.
- Consulta directamente con el IRS: si tienes dudas sobre tu cheque, visita la web oficial del IRS o llama a su línea de atención.
- Recuerda cómo opera el IRS: jamás te pedirá datos personales por teléfono, SMS, redes sociales o email.
- Protege tu información financiera: no compartas datos bancarios con desconocidos ni en sitios web que no sean oficiales.
Si sospechas que has recibido un intento de estafa, puedes reportarlo al IRS en su sitio web o llamando a sus oficinas. Mantente alerta y no te dejes engañar. Tu dinero debe llegar a ti, no a los estafadores.