Cuando se depende de una ayuda como es el cheque del SSDI, es muy importante estar informado sobre fechas de pago, y aunque todo el mundo quiere tener esa información, no siempre es sencillo estar al día, porque hay algunos factores que pueden cambiar las fechas de pago.
El pago del cheque del SSDI para personas con incapacidad beneficiarias de esta ayuda es uno de esos pagos que, además, no todo el mundo cobra a la vez. Vamos a revisar a fondo los días de abril en los que podrás cobrar tu cheque.
Pago del SSDI de $1,580 en abril: principales fechas que debes conocer
El día en que el pago se deposita en tu cuenta depende de dos cosas: cuándo empezaste a recibir los beneficios del SSDI y tu fecha de nacimiento. Si llevas cobrando esta prestación desde antes de mayo de 1997, el pago te llegará el jueves 3 de abril (de hecho todos los días 3 de cada mes, salvo que caiga en festivo).
Para el resto de beneficiarios, la fecha varía según el día en que nacieron. Y esto funciona del siguiente modo: si tu cumpleaños está entre el 1 y el 10, tu dinero estará disponible el miércoles 9 de abril. Si naciste entre el 11 y el 20, el pago llegará el miércoles 16. Y si tu fecha de nacimiento cae entre el 21 y el 31, entonces lo recibirás el miércoles 23 de abril.
Da igual el mes o año en que hayas nacido; ten en cuenta que lo que se usa para este baremo de pagos es el día efectivo de nacimiento. Todo esto, claro, si tienes el depósito directo activado. Si aún te envían cheque físico (que ya es raro), puede tardar un poco más.
¿Quién puede recibir SSDI en 2025?
No todo el mundo tiene derecho a recibir este beneficio. Para poder cobrar SSDI, hay que cumplir unos requisitos muy concretos que establece la Administración del Seguro Social.
Lo primero y más importante es tener una incapacidad reconocida oficialmente por la SSA, que te impida trabajar. Además, también es necesario haber cotizado y acumulado los créditos necesarios durante tu vida laboral. También hay límites de ingresos y recursos, así que no cualquiera puede acceder a estos pagos.
Si ya estás cobrando SSDI, es fundamental que mantengas toda tu información actualizada con la SSA. Un simple error en los datos bancarios puede retrasar el pago y meterte en un lío innecesario.
Este año ha ocurrido algo muy importante: han eliminado el WEP y el GPO, lo que supone que algunos beneficiarios recibirán pagos más altos (además de recibir un pago único como reembolso retroactivo). También se ha tenido en cuenta el ajuste por COLSA, así que es probable que el importe de tu prestación suba un poco para compensar la inflación.