Para algunos, coleccionar monedas es solo un pasatiempo. Para otros, es una obsesión. Pero lo que muchos no saben es que la numismática también puede ser una inversión muy lucrativa. Aunque la mayoría de las monedas que pasan por nuestras manos solo valen lo que indica su denominación, hay algunas piezas raras que pueden alcanzar precios desorbitados en subastas.
Si tienes monedas antiguas guardadas, quizás sea hora de echarles un ojo. Antes de pagar por una tasación profesional, vale la pena hacer una búsqueda rápida en internet. Puede que tengas en casa algo mucho más valioso de lo que imaginabas.
1913 Liberty Head Nickel
Esta moneda es un auténtico unicornio. Solo existen cinco ejemplares en todo el mundo. Dos de ellas están en manos privadas, lo que las convierte en piezas prácticamente inalcanzables.
Un dato curioso: la llamada «Ejemplar Eliasberg» se vendió en 1996 por $1,480,000. Pero eso no es todo. En 2007, su precio subió a $5 millones. Increíble, ¿verdad? Ahora, lo más probable es que no tengas una de estas en casa, pero si encuentras un níquel antiguo, podría valer más de lo que piensas.
1794 Flowing Hair Dollar
Esta es otra joya histórica. Se acuñó entre 1794 y 1795 y es considerada una de las primeras monedas de dólar de EE.UU. Su diseño es obra de Robert Scot y muestra a Lady Liberty en el anverso, mientras que en el reverso aparece un águila rodeada por una guirnalda.
Hoy en día, se estima que solo existen entre 150 y 200 ejemplares. ¿El precio? Bueno, una de estas monedas se vendió por $6.6 millones en una subasta. Otras han alcanzado precios de miles o incluso cientos de miles de dólares.
1940s Mercury Dime
No es la más cara de la lista, pero aún así puede sorprenderte. Diseñada por Adolph Alexander Weinman, esta moneda de 10 centavos se acuñó entre 1916 y 1945.
Se estima que se produjeron 21.5 millones de unidades, y aunque muchas han desaparecido o están en mal estado, algunas piezas bien conservadas han llegado a venderse por hasta $8,519 en subastas.
Su diseño es inconfundible: en el anverso, Lady Liberty con un gorro alado; en el reverso, una rama de olivo junto a un fés. Si tienes alguno de estos dimes antiguos, revísalos bien.
Saint-Gaudens Double Eagle
Esta moneda empezó con un valor nominal de $20, pero hoy vale muchísimo más. Se acuñó entre 1907 y 1933 y su diseño corrió a cargo del escultor Augustus Saint-Gaudens.
La imagen es impresionante: Lady Liberty sosteniendo una antorcha y una rama de olivo, con el sol naciente y el Capitolio al fondo. En el reverso, un águila volando sobre el sol.
Algunas versiones de 1907 no incluyen la frase «In God We Trust», lo que las hace aún más raras. ¿Cuánto pueden valer? Depende del estado, pero un ejemplar con grado 68 puede llegar a los $300,000 y otra moneda con grado MS67 se vendió por $276,000.
1909-S Indian Head Penny
Sí, los centavos también pueden valer mucho dinero. Este Indian Head Penny de 1909, diseñado por James Barton Longacre, tuvo una tirada de apenas 300,000 ejemplares.
En el anverso, Lady Liberty con un tocado de plumas; en el reverso, una corona de laurel con la inscripción «One Cent». En 2021, una de estas monedas se vendió en subasta por $3,400, aunque dependiendo de su estado, algunos ejemplares pueden alcanzar precios aún mayores.
¿Tienes una fortuna sin saberlo?
Si has estado guardando monedas antiguas por simple nostalgia, quizás sea hora de revisarlas con más atención. Podrías tener un tesoro escondido en casa. Y quién sabe, lo que creías un simple centavo podría valer miles de dólares.