Junior FC vive un gran momento deportivo bajo la conducción del entrenador uruguayo Alfredo Carlos Arias, quien en apenas dos meses al frente del equipo ha logrado un cambio significativo en el estilo de juego. La propuesta ofensiva y el trato de pelota contrastan con el anterior proceso, lo que se refleja en los resultados: el Rojiblanco es líder de la Liga BetPlay y está cerca de alcanzar los Cuartos de Final de la Copa Colombia, tras vencer 2-0 en casa al Atlético FC en el estadio Metropolitano.
En medio de este positivo presente, el estratega sorprendió en rueda de prensa con un mensaje contundente: advirtió a dos de sus futbolistas por estar excedidos de peso.
Alfredo Arias sobre Teófilo Gutiérrez: elogios y advertencia
Tras el partido de Copa, Arias fue consultado por el buen momento del veterano Teófilo Gutiérrez Roncancio, ídolo del Junior y referente ofensivo del club. Sin embargo, su respuesta causó revuelo:
«Todos sabemos la condición técnica excelsa de Teo y todo el aporte que nos puede dar, sin embargo; yo le he pedido que ajuste su peso, debe buscar llegar pronto a su peso ideal porque a su edad todo balón le cuesta el doble, y más si por ahí tiene unos kilitos demás. Desde lo técnico él nos aclara todo en ataque, pero desde lo físico también queremos tenerlo en mejores condiciones para que padezca menos el ritmo de los partidos».
La declaración no pasó desapercibida entre los periodistas presentes, quienes le pidieron más detalles. Arias, sin esquivar el tema, respondió con claridad:
«Lo que sucede es que Teo viene de una lesión, y cuando se tiene una pausa en los entrenos como él la tuvo, es normal que le cueste mucho volver. Él resuelve todo con el balón en sus pies, pero luego de la lesión yo le he pedido que debe ajustar su peso, a su edad eso es supremamente importante».
El DT dejó claro que, aunque la magia del barranquillero de 40 años sigue vigente, es necesario que alcance su condición física óptima para sostener su rendimiento competitivo.
Mauro Silveira, el otro señalado por el DT
El nombre de Teo no fue el único en la lista de advertencias de Arias. También trascendió que el arquero uruguayo Mauro Silveira, de 25 años, se encuentra en un plan especial de ajuste físico.
Silveira llegó hace un mes procedente de Montevideo Wanderers y, pese a convertirse rápidamente en titular, en algunos goles encajados se le ha notado falto de distancia y reflejos. Arias, no obstante, confía plenamente en él: lo considera su portero principal.
El cuerpo técnico mantuvo una charla privada con el guardameta en la que se le pidió dedicar una hora adicional tras cada entrenamiento para trabajar con el preparador físico en movimientos específicos. Además, se le entregó una dieta estricta para seguir en las próximas dos semanas. El objetivo es que en un máximo de 20 días logre bajar unos pocos kilos y alcanzar su peso ideal, lo que le permitirá competir al más alto nivel.
La importancia del control de peso en el fútbol profesional
En un fútbol altamente competitivo como el actual, los detalles físicos pueden marcar diferencias decisivas. Arias y su cuerpo técnico son conscientes de que hablar de exceso de peso en jugadores de alto rendimiento no se evalúa con los mismos parámetros que para una persona común.
En la mayoría de los casos, se trata de apenas unos kilos de más que, aunque imperceptibles para el ojo del aficionado, pueden limitar la explosividad, la resistencia y la velocidad de reacción en situaciones de juego.
Por ello, la labor minuciosa de los entrenadores y preparadores físicos resulta fundamental para detectar a tiempo estos aspectos y corregirlos antes de que afecten el rendimiento colectivo.
Junior, en plena evolución con Alfredo Carlos Arias
Mientras ajusta detalles físicos en piezas clave como Teófilo Gutiérrez y Mauro Silveira, Alfredo Arias sigue consolidando su proyecto en Barranquilla. Los resultados respaldan su trabajo y el equipo se perfila como firme candidato tanto en la Liga BetPlay como en la Copa Colombia.
Con disciplina, exigencia y atención a los mínimos detalles, el técnico uruguayo busca llevar al Junior de Barranquilla a un nivel de excelencia que le permita competir con garantías en todas los torneos.