Goleado por Millonarios en El Campín: una dosis más para Alfredo Arias

Los números de Arias en El Campín hablan por sí solos: una seguidilla de derrotas lo persiguen cada vez que visita Bogotá

junior barranquilla alfredo carlos arias sanchez millonarios fc nemesio camacho campin bogota santa fe dim medellin deportivo cali penarol uruguay liga betplay dimayor 2025 futbol profesional colombiano fpc caida derrota goleada numeros estadisticas historial metropolitano

Millonarios convirtió El Campín en terreno imposible para Alfredo Carlos Arias

Este sábado Millonarios FC se impuso con autoridad 3-0 sobre Junior de Barranquilla en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. El resultado sorprendió a propios y extraños, pues se trataba de dos equipos tradicionales del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) que, en teoría, deberían ofrecer duelos más equilibrados. Sin embargo, la diferencia fue abismal.

Lo más llamativo es que la goleada se dio en medio de contextos completamente opuestos: Millonarios llegó en crisis, último en la tabla con apenas 1 punto de 18 posibles, recién despedido su técnico y con algunos juveniles en cancha; mientras que Junior arribó como líder invicto del campeonato y con la ilusión de romper una racha de 8 años sin vencer al Embajador en Bogotá. Al final, el peso de la historia volvió a imponerse: el cuadro Tiburón cayó otra vez sin atenuantes en el Campín.

El historial de Arias contra Millonarios en Bogotá es nefasto

Más allá de lo ocurrido en la fría noche capitalina, el partido volvió a reflejar una constante en la carrera del entrenador uruguayo Alfredo Carlos Arias Sánchez: su dificultad para obtener buenos resultados en el Campín frente a Millonarios.

Con distintos equipos, Arias ha sido incapaz de sostener un libreto ganador en la capital cuando enfrenta al Azul. La tendencia negativa se refleja en las estadísticas:

Liga BetPlay

Copa Sudamericana

Curiosidades que dejan las estadísticas de Arias en El Campín

La autocrítica de Alfredo Arias tras la goleada

Tras el partido, el entrenador uruguayo reconoció públicamente los errores cometidos y asumió la responsabilidad por la caída:

“En la semana le decía a mis jugadores: ‘no podemos pensar en qué va a hacer Millonarios’, porque no sabíamos. Pensé más en lo que podíamos hacer nosotros. Yo creo que el equipo se paró bien en cancha, pero terminamos mucho peor de como comenzamos a raíz de los goles y de los cambios que hicimos para recomponer; a la postre no sirvieron para nada».

«Sabíamos que no importaba como llegara Millonarios a este juego, sabíamos que iba a tener el respaldo de su hinchada y que el primer tiempo iba a ser intenso. Lamentablemente, nunca logramos hacer pie en ningún momento del juego, y los dos goles tan temprano nos dejaron sin chance y sin reacción».

El Millonarios vs. Junior en El Campín dejó mucho más que un 3-0 en la tabla: reflejó nuevamente la incapacidad de Alfredo Arias para descifrar los partidos contra los Embajadores en Bogotá. Las cifras son contundentes, las curiosidades hablan por sí solas y el futuro del DT con Junior, al menos en esta plaza, parece condenado a las mismas frustraciones de siempre.