Fluminense atraviesa la recta final de su calendario 2025 con siete partidos pendientes, entre ellos cinco compromisos del Brasileirao y dos duelos de la Copa de Brasil. El cuadro carioca convive con un contexto particular: tiene tres futbolistas colombianos —Kevin Serna, Santiago Moreno y Gabriel Fuentes— pero solo el primero ha tenido continuidad real. Los otros dos han perdido protagonismo con el paso de los técnicos.
Para 2026, el panorama se mueve. El club brasileño prepara una reestructuración que incluye varias salidas, y una de las más avanzadas sería la del lateral samario, quien no ha logrado hacerse un espacio estable en el proyecto deportivo actual. Con Luis Zubeldía al mando, la situación se agudizó: Fuentes ni siquiera fue convocado en los dos partidos recientes frente a Mirassol y Cruzeiro.
Fuentes no seguirá en el Flu: un ciclo que se desgastó rápido
De acuerdo con la información revelada por el periodista Wilson Fort, Fluminense tiene decidido transferir a Gabriel Fuentes en 2026. El colombiano llegó al Maracaná en 2024 por 1.2 millones de dólares, un movimiento que generó expectativa por su pasado en Selección Colombia y por su rendimiento previo en el FPC con Junior.
Su historia en Brasil tuvo altibajos. Comenzó con minutos bajo el mando de Mano Menezes, pero con Renato Gaúcho perdió relevancia, y con la llegada de Zubeldía quedó relegado por completo. En total, sumó solo 33 partidos en año y medio, una cifra que evidencia el declive progresivo de su participación y que anticipa un desenlace inevitable: su salida del club.
Este escenario abre un capítulo atractivo para el mercado: varios equipos del Fútbol Profesional Colombiano monitorean de cerca su situación, conscientes de que se trata de un lateral de experiencia, con pasado internacional y con un rendimiento comprobado en Colombia.
¿Regreso al FPC o nueva experiencia en el exterior?
Aunque la opción de volver al país es real y genera expectativas, no se descarta que el jugador busque una oportunidad fuera de Brasil y de Colombia. Por ahora, sin embargo, no han llegado ofertas formales del extranjero, lo que mantiene al FPC como posible destino inmediato en caso de que el jugador active su salida en 2026.
Y dentro del mercado colombiano, hay tres equipos particularmente atentos al movimiento.
Atlético Nacional, el club mejor posicionado
Entre los interesados, Atlético Nacional aparece como el más opcionado. El equipo dirigido por Diego Arias ha tenido dificultades en la banda izquierda, pese al repunte reciente del uruguayo Camilo Cándido, actual titular. La continuidad del charrúa aún no está garantizada, y las alternativas —Andrés Salazar y Samuel Velásquez (quien regresaría del Deportes Tolima)— no terminan de consolidarse.
Sumado a eso, Nacional tendrá una cargada agenda internacional en 2026, un detalle clave para proyectar la profundidad de la plantilla. Por músculo financiero y necesidad deportiva, el cuadro Verdolaga estaría en una posición privilegiada si decide lanzarse al mercado por el colombiano.
Independiente Medellín: un proyecto ambicioso para 2026
El DIM también figura entre los clubes interesados. Con su clasificación a la Copa Libertadores 2026 prácticamente asegurada, la directiva busca potenciar al máximo su plantilla. La versatilidad de Fuentes, su experiencia internacional y su capacidad para adaptarse a distintas variantes tácticas del entrenador Alejandro Restrepo, encajan en el plan.
En un equipo que proyecta refuerzos de primer nivel para el próximo año, el perfil del lateral samario resulta especialmente atractivo.
Junior de Barranquilla, la conexión emocional que no alcanza
El tercer club en la lista es Junior, la casa deportiva de Fuentes y donde se formó, debutó y conquistó cinco títulos en dos etapas distintas. La conexión para un posible retorno existe, y en lo económico no habría obstáculos.
Sin embargo, desde el entorno del futbolista se conoció que no considera oportuno un tercer ciclo con los Rojiblancos en este momento. Su intención es buscar nuevos retos y no repetir un capítulo que siente ya completado desde lo deportivo.
Un 2026 que podría cambiar su carrera
El movimiento de Gabriel Fuentes promete convertirse en uno de los focos del mercado de fichajes del FPC para 2026. Su salida del Flu parece inevitable, y el interés de clubes grandes en Colombia anticipa una disputa atractiva por un jugador que, a sus 28 años, aún tiene recorrido y margen de impacto.
Mientras Fluminense define los detalles de la operación, en Colombia el radar está encendido. Nacional, Medellín y Junior observan. El mercado se mueve y la historia del lateral samario está a punto de entrar en un nuevo capítulo.







