El 13 de febrero de 2025, América de Cali celebra su aniversario 98, consolidándose como uno de los clubes más emblemáticos y exitosos del fútbol colombiano. A lo largo de casi un siglo, el equipo escarlata ha vivido momentos de gloria, desafíos y resiliencia que han forjado su identidad y legado en el balompié nacional e internacional.
Desde su fundación en 1927, América de Cali ha sido protagonista de innumerables gestas deportivas. Y en el día de su festejo, repasamos 5 hitos fundamentales que han marcado la historia del club, siendo motivo de orgullo para sus hinchas.
Fundación y primeros pasos de América de Cali (1927)
América de Cali fue oficialmente fundado el 13 de febrero de 1927 en la ciudad de Cali. Sus raíces se remontan a 1918, cuando un grupo de estudiantes del Colegio Santa Librada formó un equipo llamado América FC para competir con otras escuelas. Este equipo inicial se disolvió, pero en 1927, varios equipos locales se fusionaron para dar origen al América de Cali que conocemos hoy. Desde entonces, el club ha construido una identidad basada en la pasión de su hinchada y el deseo de protagonismo en el fútbol colombiano.
Durante sus primeros años, el equipo jugó en torneos amateurs antes de integrarse a la Liga Profesional Colombiana en 1948, cuando se profesionalizó el fútbol en el país. Con el paso del tiempo, fue consolidando su reputación hasta convertirse en uno de los clubes más importantes del país.
El primer título profesional de América de Cali (1979)
Tras varias décadas de esfuerzo y dedicación, América de Cali logró su primer título en el fútbol profesional colombiano en 1979. Bajo la dirección técnica de Gabriel Ochoa Uribe, el equipo se coronó campeón, marcando el inicio de una era dorada para el club. Este título representó la consagración de un proyecto deportivo que venía en crecimiento y que sentó las bases para una década de dominio absoluto en el fútbol colombiano.
En aquella primera coronación se destacaron futbolistas como Carlos Alfredo Gay, Juan Manuel Battaglia, Gerardo González Aquino, Alfonso Cañón y Jorge Ramón Cáceres. Con ellos se sembró la semilla de lo que vendría después: una racha de títulos nacionales y participaciones destacadas en torneos internacionales. Desde ese momento, el equipo escarlata pasó a ser un habitual contendiente al título de la liga colombiana.
El pentacampeonato histórico de América de Cali (1982-1986)
Entre 1982 y 1986, América de Cali logró una hazaña sin precedentes (y sin que logre repetirla hasta ahora) al conquistar cinco títulos de liga consecutivos, estableciendo un récord en el fútbol colombiano. Este pentacampeonato no solo destacó la supremacía del equipo en esa época, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional.
El equipo dirigido por Gabriel Ochoa Uribe contó con jugadores de talla mundial como Ricardo Gareca, Willington Ortiz, y Julio César Falcioni, quienes fueron claves en la consolidación del equipo como el mejor de Colombia en esa década. Durante estos años, América dominó la liga local con un estilo de juego vistoso y efectivo, lo que le permitió proyectarse a nivel internacional.
Finales de Copa Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996)
A nivel internacional, América de Cali demostró su competitividad al alcanzar la final de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones: tres consecutivas entre 1985 y 1987, y una más en 1996. Aunque el título continental se le escapó, estas participaciones consolidaron al club como un referente del fútbol sudamericano.
En esas finales, el equipo escarlata se enfrentó a rivales de gran jerarquía como Argentinos Juniors, River Plate y Peñarol, dejando siempre la sensación de estar a la altura de los mejores del continente. Pese a no haber levantado el trofeo, América se ganó el respeto de toda Sudamérica, convirtiéndose en uno de los clubes más temidos del continente durante esa época. Es el equipo colombiano que más veces llegó a esta instancia.
Resurgimiento y títulos recientes para América: 2019 y 2020)
Después de enfrentar desafíos significativos, incluyendo un descenso en 2011, América de Cali resurgió con fuerza. El equipo retornó a Primera División para 2017 y posteriormente conquistó dos títulos de liga (2019 y 2020), reafirmando su lugar en la élite del fútbol colombiano.
El título del 2019 fue particularmente especial, ya que representó el regreso de América a la cima del fútbol colombiano tras una larga espera. Bajo la dirección de Alexandre Guimarães, el equipo logró una campaña brillante y derrotó a Junior de Barranquilla en la final para quedarse con la estrella número 14. Un año después, en 2020, el club repitió la hazaña, esta vez con Juan Cruz Real al mando, demostrando que el equipo estaba listo para seguir peleando por grandes objetivos.
A lo largo de estos 98 años, América de Cali ha demostrado una capacidad inquebrantable para superar adversidades y alcanzar la gloria, consolidándose como un símbolo de pasión y perseverancia en el fútbol colombiano. Cada uno de estos hitos ha marcado la historia del club y ha fortalecido el vínculo entre el equipo y su fiel hinchada, que sigue soñando con más títulos y una nueva consagración internacional en los próximos años.