Eso explica en gran medida el porqué del final ocupando el sexto puesto en la tabla de posiciones. Cuando él llegó luego de empezar la Eliminatoria dirigiendo a Chile (4 puntos de 12), el equipo colombiano tenía el mismo rendimiento en cifras con Carlos Queiroz. Quedaba mucho en juego y aunque su ciclo arrancó con triunfo en Lima, al final no alcanzó. El rendimiento del 45% fue inútil para lograr, al menos, el tiquete al repechaje. El ciclo terminó con eliminación.
Los números de la Selección Colombia rumbo a Catar 2022 con Reinaldo Rueda
Partidos: 14
Triunfos: 4 (Perú en Lima, Chile y Bolivia en Barranquilla y Venezuela en Puerto Ordaz).
Empates: 7.
Derrotas: 3 (Brasil, Perú –en Barranquilla- y Argentina).
Goles a favor: 14.
Goles en contra: 8.
También hay que mencionar que la Selección Colombia en este ciclo con Reinaldo Rueda en la Eliminatoria estuvo 7 partidos sin ganar y sin marcar. La sequía la cortó en el penúltimo juego cuando recibió en Barranquilla a Bolivia. Para ese momento ya no dependía de sí misma para alcanzar el cupo en Catar 2022. Es más, pasó a aspirar solamente a conseguir la posición de repechaje en la última jornada.
Ver esta publicación en Instagram