La Selección Colombia jugará 2 partidos en los que buscará la épica clasificación a Catar 2022. ¿Cómo puede conseguirla directa o avanzar al repechaje?
Todas las cuentas que se hagan para eso dependen de una premisa: triunfos de la Tricolor en los partidos ante Bolivia (local) y Venezuela (visitante). Si no logra eso, no clasificará. Si lo logra, debe esperar otros resultados para determinar qué logró. Incluso dependerá de la diferencia de gol para alcanzar el objetivo. El equipo colombiano llega con 17 puntos y séptima en la tabla. Los rivales para conseguir el tiquete de forma directa serán Chile (sexta con 19), Perú (quinta con 21) y Uruguay (cuarta con 22).
Resultados que necesita la Selección Colombia en la Fecha 17
El equipo nacional que dirige Reinaldo Rueda necesita que Uruguay y Perú empaten y que Chile pierda con Brasil en el Maracaná. Si eso pasa y la Selección Colombia gana, pasará al sexto lugar para la última jornada.
Y lo que necesita en la Fecha 18
En el cierre deberá ganarle a Venezuela en condición de visitante. Además, necesita que Chile derrote a Uruguay y que Perú no le gane a Paraguay en Lima. Y hay otra cosa: para lograr el cupo en el repechaje es importante que uno de los equipos entre uruguayos y peruanos haga máximo tres puntos en los dos últimos partidos.
Si alguno gana en el duelo entre ellos de la fecha 17, lo que se necesita es que el perdedor no gane en la última jornada. Los resultados que dejarían a Colombia sin posibilidades serían que Uruguay y Perú ganen sus partidos de local.
¿Cómo se lograría el cupo del repechaje?
La Selección Colombia necesita los 6 puntos y que suceda algo de esto:
-Que Uruguay sume un solo punto o ninguno y que Chile no obtenga los 6 restantes. Si hace 4, el puesto se definirá a través de la diferencia de gol.
– Que Perú sume 2 puntos o menos y que Chile no obtenga los 6 restantes. Si hace 4, el puesto se definirá a través de la diferencia de gol.
– Que Uruguay y Perú empaten, que Chile sume los 6 puntos y que Perú no le gane a Paraguay.