“Tu Ingreso, Tu Casa”: conoce los requisitos del programa que facilita la compra de vivienda para hogares vulnerables

Oportunidades reales para hogares vulnerables en Bogotá

tu ingreso tu casa programa para vivienda en bogota colombia

Distrito lanza "Tu Ingreso, Tu Casa" para que las familias más vulnerables puedan adquirir vivienda propia | SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

En Bogotá, miles de familias viven en condiciones de vulnerabilidad que les impiden acceder a una vivienda propia. Para cambiar esta realidad, el Distrito lanzó el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una iniciativa articulada entre la Secretaría Distrital del Hábitat y la Secretaría de Integración Social que busca acompañar a los hogares con menores ingresos en el proceso de adquirir una vivienda digna, mientras cubren el costo del arriendo y desarrollan buenos hábitos de ahorro.

Este programa, dirigido especialmente a quienes reciben entre uno y dos salarios mínimos mensuales, ofrece un apoyo económico mensual durante 12 o 18 meses. De esta manera, las familias beneficiadas pueden ahorrar para la cuota inicial de una vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la ciudad.

Un programa multipropósito para vivienda en Bogotá

‘Tu Ingreso, Tu Casa’ es más que un subsidio: es una herramienta para construir futuro. Hace parte de la estrategia ‘Ingreso Mínimo Garantizado’ y se articula con el plan de vivienda ‘Mi Casa En Bogotá’. Es una apuesta de la administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, para mejorar las condiciones de habitabilidad de quienes más lo necesitan y promover la inclusión financiera.

El objetivo no es únicamente facilitar el acceso a vivienda, sino también ayudar a las familias a construir disciplina financiera. El programa incentiva el ahorro programado y acompaña a los hogares con recursos que les permiten pagar el arriendo mientras consolidan su plan de compra. Se trata de una política pública con enfoque social que reconoce los retos económicos de los sectores más desfavorecidos y actúa de forma interinstitucional para brindar soluciones integrales.

¿A quiénes está dirigido el programa «Tu Ingreso, Tu Casa»?

El programa está diseñado para beneficiar a hogares clasificados entre los grupos B5 y C5 del Sisbén IV. Este enfoque asegura que los apoyos lleguen a quienes verdaderamente tienen menos ingresos y enfrentan mayores barreras para acceder al sistema financiero o al mercado inmobiliario.

Además, está pensado para hogares que no sean propietarios de vivienda y que nunca hayan recibido subsidios similares en el pasado. De esta forma, se garantiza la equidad en la asignación de recursos y se evita duplicidad en los apoyos.

Requisitos para acceder al programa «Tu Ingreso Tu Casa» en Bogotá

Apoyo económico mensual para arrendar y ahorrar

Durante 12 o 18 meses, los hogares beneficiarios recibirán dos tipos de apoyo monetario:

Estas transferencias están condicionadas a que los hogares realicen un ahorro programado de forma continua durante el periodo del programa. Esta condición es clave, ya que permite que las familias acumulen los recursos necesarios para la cuota inicial de su futura vivienda, fortaleciendo al mismo tiempo su educación financiera.

Impacto proyectado y compromiso financiero del Distrito

Según las proyecciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ beneficiará a 1.200 hogares en 2025. Y alcanzará un total de 4 mil hogares durante toda la actual administración distrital.

Para alcanzar esta meta, se ha destinado una inversión de $7.432,8 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

Esta inversión demuestra el compromiso del Distrito con la justicia social y la reducción de las brechas de acceso a vivienda. El enfoque interinstitucional permite articular distintas fuentes de financiación y garantizar un acompañamiento integral a las familias beneficiadas.

Una puerta de entrada para un nuevo hogar

‘Tu Ingreso, Tu Casa’ representa una oportunidad concreta para transformar la vida de miles de personas que hasta ahora no habían tenido acceso a soluciones de vivienda. Es un programa que conjuga asistencia económica con formación en ahorro y hábitos financieros saludables, sentando las bases para que más familias en Bogotá puedan avanzar hacia una vida digna y estable.

Gracias al enfoque del Sisbén IV, la coordinación entre las entidades distritales y la inversión proyectada, este programa se consolida como una de las estrategias más ambiciosas en materia de vivienda social en la capital del país.