Despidos sin justa causa en 2025: esto pasó con el pago de indemnizaciones tras la reforma

Si lo despiden sin justa causa en 2025, esto es lo que su empleador le debe pagar según la normativa vigente

despidos colombia 2025 indemnizaciones reforma laboral tipo contrato jefe empleado pago

Lo que parecía un cambio clave en los despidos laborales terminó con una decisión inesperada

El pago de indemnizaciones por despido sin justa causa en Colombia estuvo en el centro del debate durante la aprobación de la reforma laboral de 2025. Aunque se propusieron cambios importantes, el texto final dejó dudas y expectativas entre trabajadores y empleadores. Esto fue lo que finalmente quedó definido.

La reforma laboral de 2025, sancionada como Ley 2466 de 2025, generó grandes expectativas sobre posibles cambios en la indemnización por despido sin justa causa en Colombia. Aunque inicialmente se propusieron modificaciones para incrementar los pagos por este concepto, el Congreso de la República no aprobó estos ajustes. Por eso, las reglas vigentes siguen siendo las mismas de años anteriores. Aquí le explicamos cómo funciona este sistema y cuánto le deben pagar si lo despiden sin razón legal válida.

¿Qué es un despido sin justa causa en Colombia?

Un despido sin justa causa ocurre cuando el empleador finaliza la relación laboral sin que exista una razón legítima, es decir, sin que el trabajador haya incurrido en una falta contemplada por el Código Sustantivo del Trabajo. En estos casos, el empleador está obligado a pagar una indemnización económica al trabajador afectado.

¿Cuánto se paga por indemnización en Colombia en 2025?

El monto de la indemnización por despido depende del tipo de contrato, del salario del trabajador y de su antigüedad en la empresa:

¿Qué proponía la reforma laboral sobre las indemnizaciones?

El texto original de la reforma laboral de 2025 proponía cambios importantes que no fueron aprobados por el Congreso. Entre ellos:

¿Qué quedó aprobado finalmente?

Nada cambió en cuanto al cálculo de la indemnización por despido. Aunque la propuesta generó debate, el Congreso no dio luz verde a estos nuevos montos. Por tanto, los empleadores y trabajadores en Colombia deben seguir aplicando los criterios tradicionales ya establecidos por la ley.