La semana del 13 al 17 de mayo marca el inicio del nuevo periodo de pagos del Seguro Social, que se corresponde al mes de mayo. Los ingresos comenzarán a llegar a millones de jubilados, personas con discapacidad y otros beneficiarios, según el calendario oficial basado en la fecha de nacimiento.
Este sistema, que divide los pagos en tres bloques, permite organizar la distribución del dinero sin colapsar el sistema bancario. El primer grupo cobrará este miércoles 15 de mayo, seguido por otros dos grupos en las semanas posteriores.
Así se distribuye el cheque del Seguro Social según tu fecha de nacimiento
La Administración del Seguro Social (SSA) organiza los ingresos mensuales para quienes comenzaron a recibir beneficios después de mayo de 1997 en función del día de nacimiento. En mayo 2025, las fechas son:
- Miércoles 14 de mayo: nacidos del 1 al 10.
- Miércoles 21 de mayo: nacidos del 11 al 20.
- Miércoles 28 de mayo: nacidos del 21 al 31.
Quienes reciben el Seguro Social desde antes de mayo de 1997 no entran en este sistema. En su caso, el pago ya fue emitido el pasado 3 de mayo, como cada mes, sin importar la fecha de nacimiento. Todos los depósitos se realizan por transferencia bancaria directa o a través de la tarjeta Direct Express. No se emiten pagos en cheque físico salvo en casos excepcionales.
Pago promedio del Seguro Social en mayo: no todos cobran lo mismo
El monto del cheque del Seguro Social varía dependiendo del tipo de beneficio, los ingresos cotizados durante la vida laboral y la edad en que se comenzó a cobrar. En 2025, el pago promedio para jubilados es de $1,976, aunque algunos superan los $2,800.
Los que esperaron hasta los 70 años y cotizaron con ingresos altos pueden recibir el máximo permitido, que en mayo 2025 es de $5,108 mensuales. Este pago incluye ya el ajuste por Costo de Vida (COLA) del 3,2% que se aplicó en enero.
Además de los jubilados, también cobran en estas fechas los beneficiarios del programa SSDI (por discapacidad) y aquellos que reciben pensión por viudez o beneficios auxiliares, siempre que estén inscritos bajo el mismo calendario.
Pagos retrasados del cheque del Seguro Social: qué hacer
Si no ves reflejado tu pago del Seguro Social en la fecha asignada, lo primero es esperar al menos tres días hábiles. Los bancos pueden demorar el procesamiento, especialmente si es la primera vez que recibes el cheque. Luego, entra a tu cuenta en my Social Security para revisar el estado del pago, posibles alertas o errores administrativos.
También puedes comunicarte con tu oficina local del Seguro Social o llamar a la línea directa para resolver cualquier inconveniente. Revisar con anticipación tu fecha de pago, mantener los datos bancarios actualizados y estar pendiente de las notificaciones puede evitar retrasos innecesarios y garantizar que el cheque llegue puntualmente cada mes.