El depósito de los pagos por incapacidad del Seguro Social correspondientes a julio ya comenzó este miércoles 16 para quienes reciben SSDI y nacieron entre el 11 y el 20 de cualquier mes. Este mes el beneficio incluye el aumento aplicado por el ajuste por costo de vida (COLA) de 2,5 %, lo que eleva el promedio de los pagos.
Si estás entre quienes reciben esta ayuda mensual, debes saber que el monto promedio en 2025 ronda los $1,580, aunque puede ser mayor si tienes una larga trayectoria laboral o un historial de aportes significativo. Los cheques más altos pueden alcanzar hasta $3,822 para algunos trabajadores con salarios elevados antes de su incapacidad.
Calendario del depósito SSDI según el día de nacimiento
La Administración del Seguro Social (SSA) organiza los pagos del SSDI de acuerdo con la fecha de nacimiento del beneficiario principal. Este miércoles 16 de julio corresponde el turno de las personas que nacieron entre los días 11 y 20, quienes ya deberían haber visto reflejado el depósito en sus cuentas bancarias o tarjetas Direct Express.
Este pago de julio incluye el incremento anual por COLA, que en 2025 fue del 2,5 % y busca compensar parcialmente la inflación en el costo de vida en Estados Unidos. Por ejemplo, si antes del ajuste tu pago era de $1,540 mensuales, con la aplicación del COLA este mes estarías recibiendo alrededor de $1,580.
De qué depende el monto de tu cheque del SSDI
Recuerda que la SSA efectúa otros pagos de SSDI en distintas fechas según la fecha de nacimiento: los nacidos entre el 1 y el 10 ya recibieron su dinero el 9 de julio y los que cumplen entre el 21 y el 31 recibirán su depósito el 23 de julio. Estas reglas aplican tanto para los pagos por depósito directo como para quienes cobran en la tarjeta oficial Direct Express.
El cheque mensual de SSDI no es igual para todos los beneficiarios: el importe depende directamente de los salarios reportados durante tu vida laboral y de cuándo comenzaste a recibir beneficios. En general, los trabajadores con carreras largas y salarios altos antes de sufrir una incapacidad reciben los pagos más altos, que en algunos casos llegan al máximo permitido de $3,822.
Por otro lado, si tu historial laboral es más corto o tus ingresos fueron más bajos, el pago mensual puede ser inferior al promedio nacional. El COLA de este año, aunque moderado (2,5 %), se aplica a todos los beneficiarios y garantiza un pequeño aumento en cada depósito en comparación con 2024.
Motivos de reducción del cheque del SSDI
Es importante también recordar que el pago de SSDI puede reducirse si recibes otras ayudas públicas que interfieren en el cálculo de tus ingresos, como compensación laboral u otros pagos por incapacidad estatal. Además, si comienzas a trabajar mientras recibes SSDI, la SSA revisará tu situación periódicamente para confirmar que cumples con los límites permitidos de ingresos laborales.
El próximo ajuste por COLA para 2026 se anunciará oficialmente en octubre de este año y comenzará a aplicarse en los depósitos de enero, por lo que es útil seguir atento a los datos de inflación publicados en los próximos meses para anticipar posibles cambios en tus beneficios.