Si ya cobras el Seguro Social antes de cumplir la edad de jubilación completa, en 2025 no podrás ganar más de $23 400 al año si quieres seguir recibiendo el pago completo. Esa es la nueva cifra que regirá el límite de ingresos laborales para quienes aún no alcanzan la edad plena.
Este ajuste forma parte de los cambios automáticos que la SSA realiza cada año. Superar ese umbral no significa perder el derecho al beneficio, pero sí puede implicar una reducción temporal en los pagos mensuales hasta que cumplas la edad establecida.
El nuevo límite del Seguro Social afecta a quienes aún no cumplen la edad plena
El tope de $23 400 aplica solo si naciste después de 1960 y comenzaste a cobrar tu cheque mensual antes de cumplir los 67 años. Si tienes un empleo o recibes ingresos por trabajo por cuenta propia, debes tener en cuenta esta cifra. A partir de ahí, por cada $2 que ganes por encima del límite, la SSA retendrá $1 de tus beneficios del año.
Este ajuste no aplica a pensiones, inversiones ni rentas que no estén vinculadas al trabajo. Además, si alcanzas la edad plena durante 2025, el límite es más alto en ese año de transición: se permite ganar hasta $62 280 sin penalización, y solo se descuenta $1 por cada $3 que supere esa cantidad.
Los pagos retenidos del Seguro Social se recuperan más adelante
Aunque el SSA reduzca tu beneficio mensual por superar el tope, ese dinero no se pierde. Una vez que alcances la edad de jubilación completa, la agencia recalcula tu pago y te devuelve el monto retenido en forma de incremento futuro. Es decir, tus pagos aumentan para compensar lo que te descontaron.
Este sistema busca equilibrar el beneficio anticipado con los ingresos laborales, y muchas personas no lo saben. Por eso es clave que revises tus ingresos estimados para 2025 y comuniques cualquier cambio importante a la SSA cuanto antes. Así evitas errores, retenciones inesperadas o pagos indebidos que luego te pueden reclamar con intereses.