Resultado La Caribeña Noche lunes 5 de mayo: tradición y juego limpio en Colombia

Con gran emoción se llevó a cabo en Barranquilla, Colombia, el Sorteo 6922 del chance Caribeña Noche

loteria caribena noche numero ganador resultado sorteo premio colombia loteria chance

Confirma el resultado de La Caribeña Noche del lunes 5 de mayo

La lotería es más que una ilusión diaria: es una práctica con siglos de historia que hoy sigue vigente en juegos como el sorteo La Caribeña Noche, que este lunes 5 de mayo de 2025 entregó un nuevo premio en Colombia. A través de los años, estos juegos se han transformado en herramientas para el entretenimiento y el bienestar social. Aquí te compartimos el resultado oficial del día y un repaso por la historia de las loterías.

Resultado del sorteo La Caribeña Noche

Confirma los números ganadores de esta noche y conserva tu billete en un lugar seguro si acertaste. La transparencia y el respaldo oficial siguen siendo pilares de este sorteo.

Dónde y cuándo se inventaron los juegos de lotería

El origen de la lotería se remonta a la antigua China, alrededor del año 200 a.C., cuando se usaban boletos similares para financiar obras públicas, incluidas partes de la Gran Muralla. Posteriormente, los romanos adoptaron esta práctica como forma de entretenimiento en festividades, y en el Renacimiento se consolidó como una actividad institucionalizada para recolectar fondos estatales.

Quién ideó las reglas y cómo evolucionaron los sorteos

Con el paso de los siglos, las reglas de los sorteos se fueron formalizando. En el siglo XV, la ciudad de Brujas (actual Bélgica) organizó una de las primeras loterías con reglamentos claros. Con el tiempo, esta modalidad se expandió por Europa, luego a América, siempre adaptándose a la cultura local y bajo marcos legales progresivamente más estrictos.

Cuándo se pensó en destinar los recursos a salud y obras sociales

La idea de vincular los fondos recaudados por loterías al apoyo de la salud y el bienestar colectivo surgió en Europa durante los siglos XVII y XVIII. En Colombia, esta filosofía se arraigó en el siglo XX, cuando se estableció que las loterías regionales —como La Caribeña— aportaran recursos al sistema de salud y otros proyectos sociales, reafirmando su rol como herramienta solidaria más allá del juego.