Millonarios y el punto invisible: así puede lograr la ventaja clave para cuadrangulares

El equipo azul busca cerrar el Todos contra Todos con ventaja clave en las semifinales

millonarios falcao liga betplay posiciones cuadrangulares

Falcao en acción ante Envigado por la Liga BetPlay | MILLONARIOS FC

La clasificación de Millonarios a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2024-I ya es un hecho, pero ahora el equipo bogotano apunta a un objetivo estratégico: cerrar el Todos contra Todos entre los dos primeros de la tabla, lo que le otorgaría el “punto invisible”, una ventaja deportiva valiosa de cara a la fase final del torneo.

Este beneficio se otorga a los equipos que finalizan en el primer y segundo lugar al término de las 20 fechas del calendario regular. Ser cabeza de grupo le permite a quien lo logre ganar cualquier empate en puntos ante los demás rivales del grupo, lo que en muchos casos ha sido determinante para avanzar a la gran final.

¿Qué es el punto invisible y por qué es tan importante?

El punto invisible o ventaja deportiva es una norma del reglamento de la Liga BetPlay que le da un beneficio extra a los equipos más consistentes en el Todos contra Todos. Los clubes que ocupen el primer y segundo lugar de la tabla tras las 20 fechas serán los cabezas de serie de los grupos A y B en los cuadrangulares semifinales.

La clave está en que, si al finalizar los seis partidos de esa fase hay empate en puntos entre el cabeza de serie y otro equipo, la posición en la tabla se define a favor del que tuvo mejor ubicación en la fase regular. Es decir, en igualdad de condiciones, el que terminó primero o segundo tendrá siempre el desempate a favor. Por eso, Millonarios buscará cerrar el Todos contra Todos asegurándose este lugar privilegiado en la fase final.

Así están las cuentas tras la Fecha 19: Millonarios, segundo con 35 puntos

Con su victoria 1-0 ante Envigado en El Campín, Millonarios llegó a 35 puntos y se ubicó en la segunda casilla de la tabla de posiciones, igualado en unidades con Atlético Nacional, que lo supera por diferencia de gol. El equipo dirigido por David González cerrará la fase regular en casa frente a Boyacá Chicó, ya eliminado.

Si los azules logran un triunfo en ese encuentro, llegarán a 38 puntos, una cifra que les permitiría mantener viva la ilusión de terminar entre los dos primeros y quedarse con el punto invisible. Sin embargo, ese objetivo depende también de lo que hagan sus principales perseguidores. Hagamos las cuentas basados en ese potencial triunfo de Millonarios en la última fecha.

Los rivales que podrían arrebatarle el punto invisible a Millonarios

Hay dos equipos que, al igual que Millonarios, tienen posibilidades matemáticas de cerrar el Todos contra Todos con más de 38 puntos y, por ende, competir directamente por los dos primeros lugares de la tabla. Estos son:

En ese escenario, Millonarios necesitaría que ellos dejen puntos en el camino, para quedarse con uno de los dos cupos al punto invisible. Como el criterio de desempate inicial para definir los dos primeros puestos de la tabla es la diferencia de gol, Millonarios también podría necesitar mejorar su balance si empata en puntos con Atlético Nacional o alguno de los otros clubes. De momento tiene +11. Por eso, además de ganar, un marcador abultado ante Boyacá Chicó podría ser determinante.

Ventaja estratégica en juego: la importancia de ser cabeza de grupo

Ser cabeza de grupo no es un título simbólico. Históricamente ha sido una ventaja que se traduce en resultados. Contar con el punto invisible le da al equipo la posibilidad de clasificar a la final incluso empatando en puntos con un rival directo, además de recibir en casa el último partido de cuadrangulares, muchas veces decisivo.

Para Millonarios, un club que busca volver a disputar la estrella de mitad de año, conseguir esa ventaja puede marcar la diferencia entre avanzar o quedar eliminado por un detalle mínimo. Por eso, el cierre ante Boyacá Chicó es mucho más que un simple trámite: puede ser la llave a una fase final más favorable.