FC Barcelona regresa al Camp Nou en la Champions: advierten protocolos a seguir

La excepción aprobada por la UEFA cambia el escenario y potencia el tramo decisivo del equipo en la Champions

futbol club barcelona fc estadio camp nou habilitado liga campeones champions league uefa joan laporta deco hansi flick plantilla equipo lamine yamal seguridad aforo eintracht frankfurt espana espai barça fase

El Camp Nou vuelve a encender sus luces europeas | FOTO: Catalunya Web

El FC Barcelona regresará al Camp Nou para disputar un partido de Champions League, un giro inesperado en plena reconstrucción del estadio y un precedente fuerte dentro del reglamento europeo. La UEFA aprobó una excepción extraordinaria que permite que el duelo ante el Eintracht Frankfurt, correspondiente al sexto partido de la fase de liga, se juegue en la casa histórica del club. Es una decisión que rompe la rigidez habitual del organismo y redefine el tramo final de la competencia para el equipo azulgrana.

La excepción que altera la normativa europea

El regreso no estaba presupuestado para esta temporada, pues el Camp Nou continúa en obras avanzadas del proyecto Espai Barça. Sin embargo, la UEFA aceptó un cambio que rara vez permite: modificar el estadio dentro de una misma fase.

El club había inscrito el Estadio Olímpico de Montjuïc como sede oficial para toda la fase regular, siguiendo la norma que exige disputar todos los partidos en un mismo escenario por motivos de seguridad, uniformidad operativa y control comercial.

El organismo europeo rompió su propia rigidez tras analizar:

Es la primera vez que la UEFA aprueba un cambio de sede en este formato de Champions.

El avance de las obras, argumento decisivo

La autorización llegó después de que se habilitara la zona de Lateral, que se suma a las áreas operativas de Tribuna y Gol Sur, con un aforo autorizado de 45.401 espectadores. Esto permitió cumplir las exigencias de UEFA en:

La reactivación parcial de los servicios comerciales también fue un factor clave. No se trata de un privilegio competitivo, sino del avance real de la obra. En septiembre, la UEFA había vetado el estadio por no cumplir los requisitos, obligando al Barça a jugar en Montjuïc.

Con la nueva capacidad técnica alcanzada, el club presentó la documentación pertinente y la UEFA activó el artículo que permite cambios de sede por condiciones extraordinarias.

Impacto deportivo y emocional en el Barcelona

El duelo ante el Eintracht Frankfurt toma un peso enorme. El Barcelona pelea en la parte alta de la clasificación y jugar en el Camp Nou, incluso con aforo limitado, puede influir directamente en su objetivo de evitar el repechaje y avanzar a octavos de final.

Montjuïc nunca ofreció un ambiente favorable: asistencia irregular, desconexión emocional y una sensación permanente de provisionalidad. Volver al Camp Nou, aun a medio construir, es un impulso emocional que el equipo necesita en un tramo clave de temporada.

Camp Nou tendrá un ensayo previo en LaLiga

Antes del partido europeo, el Barça recibirá al Athletic Club en LaLiga, un ensayo operativo para verificar accesos, movilidad, seguridad y logística. UEFA seguirá de cerca ese test, y el club considera que este partido es decisivo para afinar todos los protocolos.

El regreso también alivia la economía del club. Durante su estancia en Montjuïc, el Barça sufrió pérdidas por taquilla y explotación comercial. Con la apertura parcial del Camp Nou, vuelve el ingreso por matchday, la restauración y las zonas de hospitality, un flujo que el club necesita recuperar con urgencia.

Protocolos reforzados para evitar una nueva marea alemana

El club activará estrictos protocolos para impedir otra invasión como la de 2021-22, cuando cerca de 30.000 hinchas del Eintracht compraron entradas por Internet y tomaron el estadio.
Entre las medidas confirmadas:

La prioridad es clara: evitar cualquier repetición del episodio anterior.