Críticas, presión, revancha: historia de reivindicación de Jhon Córdoba en Selección Colombia

El desahogo de un delantero clave para Néstor Lorenzo en la Tricolor

seleccion colombia jhon cordoba gol bolivia clasificacion

El festejo en el gol a Bolivia por la Eliminatoria | CONMEBOL

La Selección Colombia celebró en el estadio Metropolitano de Barranquilla su clasificación al Mundial 2026 con una goleada 3-0 sobre Bolivia. En medio de la fiesta, hubo un protagonista que se robó las miradas por su gol y su reacción: Jhon Córdoba. El delantero, tantas veces criticado por fallos y por no rendir en momentos claves, respondió con un tanto decisivo y un desahogo cargado de lágrimas, abrazos y emoción.

Ese gol fue mucho más que una cifra en su registro personal. Se trató de su primer gol en Eliminatorias, el quinto con la Tricolor en 17 partidos, y el símbolo de una revancha que Córdoba llevaba tiempo esperando. La escena de su celebración, rodeado por todo el equipo y rompiendo en llanto, fue la imagen perfecta de lo que significa reivindicarse en el fútbol.

El primer gol de Jhon Córdoba en Eliminatorias

Hasta antes del duelo frente a Bolivia, Córdoba había anotado cuatro goles con la Selección Colombia: frente a Rumania y Bolivia en amistosos, y en la Copa América contra Costa Rica y Panamá. Sin embargo, la deuda estaba en las Eliminatorias, donde había acumulado críticas por sus fallos y la falta de efectividad en momentos de presión.

Ante Bolivia, Córdoba encontró su momento. Marcó un gol que ayudó a encaminar la clasificación y lo celebró como nunca: corrió hacia sus compañeros, los abrazó con fuerza y no pudo contener el llanto. Fue el desahogo de un delantero que venía siendo cuestionado y que en Barranquilla encontró su revancha.

Las lágrimas de la reivindicación de Jhon Córdoba

Más allá de la anotación, la forma en que Córdoba celebró el gol explica lo que significó para él. Con todo el equipo abrazándolo, el atacante rompió en llanto, dejando ver la carga emocional que llevaba encima. No era un gol cualquiera: era su respuesta a las críticas, a las dudas sobre su lugar en la Selección y a la presión que había soportado.

Sus palabras posteriores reflejaron lo vivido:

Ese instante lo conectó con los hinchas y lo consolidó como una figura de superación dentro del grupo.

El respaldo que lo sostuvo en los momentos difíciles con la Selección Colombia

En sus declaraciones, Jhon Córdoba no solo agradeció a Dios y a sus compañeros, también destacó el apoyo recibido en medio de la tormenta:

Ese acompañamiento fue clave para sostenerse mentalmente y aguantar la presión. A pesar de los cuestionamientos, el delantero nunca perdió la confianza en sí mismo ni dejó de luchar por demostrar que podía responder en los momentos decisivos.

La clave de Jhon Córdoba: fortaleza mental para superar las críticas

La carrera de Córdoba con la Selección había estado marcada por episodios de frustración. Fallos en Eliminatorias y en Copa América lo pusieron en la mira de los aficionados y de la prensa. Sin embargo, siempre apostó a su fortaleza mental como herramienta para sobreponerse.

Él mismo lo resumió así:

Un mensaje que refleja la resiliencia de un futbolista que encontró en la fe, la familia y la disciplina la manera de revertir un presente adverso.

Números de Jhon Córdoba con la Selección Colombia

Con su tanto frente a Bolivia, Córdoba suma ahora 5 goles en 17 partidos con la Selección Colombia. Este es su detalle:

Un registro que cobra especial valor por el contexto en que se dio su última anotación: un partido decisivo que certificó la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

El contexto del gol a Bolivia y lo que significa para Jhon Córdoba

El triunfo 3-0 sobre Bolivia era vital: aseguraba el cupo mundialista con una fecha de anticipación y reafirmaba la fortaleza de la Tricolor en casa. En ese escenario apareció Córdoba para firmar el gol de su reivindicación, demostrando que puede ser una pieza importante en el esquema de Néstor Lorenzo.

Más allá del marcador, su tanto simbolizó la unión del equipo y el valor de no rendirse pese a la crítica. Fue el grito de un delantero que encontró la recompensa al trabajo silencioso y la perseverancia.

Una nueva etapa en la Selección

El gol de Córdoba no solo fue su primer tanto en Eliminatorias, también puede ser el punto de partida de una nueva etapa con la Selección. Con la clasificación al Mundial 2026 asegurada, el atacante se perfila como una de las opciones ofensivas para la gran cita, respaldado por la confianza de sus compañeros y el reconocimiento de la afición.

La historia de Jhon Córdoba en la Tricolor ya tiene un capítulo de reivindicación escrito en Barranquilla. Un gol, unas lágrimas y un mensaje claro: con fe, disciplina y resiliencia, los sueños en el fútbol siempre encuentran su momento para cumplirse.