La Selección Colombia, clasificada a otro Mundial: cuántos jugó y la ilusión en 2026

Una celebración que se selló con el 3-0 ante Bolivia en Barranquilla

seleccion colombia clasificacion a mundiales historia

Uno de los festejos de la Tricolor en la goleada a Bolivia | CONMEBOL

La Selección Colombia volvió a meterse en la historia grande del fútbol. Con la goleada 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo aseguró su clasificación al Mundial 2026, a falta de una jornada para terminar la Eliminatoria.

La victoria confirmó la solidez de un proceso que recuperó la confianza y la ilusión de los hinchas tras la ausencia en Qatar 2022. Con este resultado, la Tricolor celebró en casa el regreso a una Copa del Mundo y alcanzó una nueva marca en su camino internacional, sumando ya varias presencias en la máxima cita del fútbol.

La Selección Colombia y sus participaciones en Mundiales

Con la clasificación a la Copa del Mundo 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, la Selección Colombia suma un nuevo capítulo en su recorrido por los Mundiales de la FIFA. A lo largo de su historia, la Tricolor participó en 18 procesos de Eliminatoria y consiguió clasificar en 7 oportunidades.

Estos son los Mundiales en los que estuvo presente:

Chile 1962: el estreno de la Tricolor

La primera vez que Colombia jugó un Mundial fue en Chile 1962. Aunque el equipo no superó la fase de grupos, dejó una huella con el empate 4-4 frente a la Unión Soviética, partido que todavía se recuerda por la valentía de aquel plantel debutante.

Italia 1990: el regreso después de 28 años

El Mundial de Italia 1990 marcó el renacer del fútbol colombiano. Bajo la dirección de Francisco Maturana, la Tricolor llegó hasta los octavos de final, cayendo ante Camerún en tiempo extra. El empate frente a Alemania, con el gol de Freddy Rincón en el último minuto, quedó como uno de los momentos más icónicos de la historia del fútbol colombiano.

Estados Unidos 1994 y Francia 1998: el final de una generación

La Selección Colombia volvió a clasificar y no logró superar la fase de grupos en ninguno de ellos. En Estados Unidos 1994 la expectativa era alta, pero el equipo se despidió temprano. En Francia 1998 la historia se repitió, marcando el cierre de una generación que había devuelto a Colombia al escenario internacional.

Brasil 2014: la mejor participación de Colombia en Copas del Mundo

Tras 16 años de ausencia, la Selección volvió a un Mundial en Brasil 2014. Allí vivió su mejor participación histórica, llegando a los cuartos de final con un fútbol vistoso y liderado por un James Rodríguez que terminó como máximo goleador del torneo con seis tantos. La eliminación frente al anfitrión Brasil no borró la ilusión ni el reconocimiento mundial.

Rusia 2018: la ilusión se frenó en octavos

En Rusia 2018, Colombia volvió a mostrar competitividad, superando la fase de grupos y enfrentando a Inglaterra en octavos de final. Un gol agónico de Yerry Mina llevó el partido al alargue, pero finalmente la Tricolor cayó en la tanda de penales.

La ilusión de Colombia rumbo al Mundial 2026

La clasificación al Mundial 2026 llega en un momento de renovación y estabilidad para la Selección. Con una mezcla de experiencia y juventud, el equipo de Néstor Lorenzo recuperó el protagonismo en la Eliminatoria y se instaló nuevamente entre las potencias del continente.

El objetivo ahora será repetir y superar lo logrado en Brasil 2014, con una generación encabezada por Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Jhon Córdoba y Richard Ríos, entre otros. La ilusión está más viva que nunca y el país sueña con que esta nueva participación se convierta en otra página dorada para el fútbol colombiano.