• Manchester City
  • FC Barcelona
  • Chontico Dia
  • Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Manchester City
  • FC Barcelona
  • Chontico Dia
  • Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete

Si no te pagan la prima de junio a tiempo, la ley está de tu lado: entérate cómo reclamar

Que no te dejen esperando: acciones legales si no pagan tu prima en el plazo legal

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
10/06/2025 08:00
Taalk
prima en colombia que hacer si no la pagan a tiempo junio

Prima de junio en Colombia: qué hacer si no se la pagan a tiempo

En Colombia, la prima de servicios es mucho más que un ingreso adicional a mitad y final de año: es un derecho laboral irrenunciable. Todo trabajador con contrato laboral formal debe recibir este pago antes del 30 de junio y del 20 de diciembre, de acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. No existe justificación legal para aplazarlo, posponerlo o eliminarlo.

Sin embargo, cada año muchos empleados se enfrentan al mismo problema: llega la fecha y el dinero no aparece. Frente a esta situación, es importante actuar con conocimiento, respaldo legal y los mecanismos adecuados para reclamar lo que por ley corresponde. Si no te pagaron la prima de junio a tiempo, la legislación está de tu lado y existen pasos concretos que puedes seguir para exigirla.

La prima de junio: un derecho que no puede aplazarse

La prima de servicios está protegida por el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, que la define como uno de los derechos laborales mínimos. Esto significa que no se puede negociar, ni aplazar, ni renunciar, ni firmar acuerdos en los que el trabajador autorice postergar el pago.

Legalmente, hay dos fechas clave que no se pueden ignorar:

  • 30 de junio para el pago correspondiente al primer semestre.
  • 20 de diciembre para el pago del segundo semestre.

El incumplimiento de estas fechas no solo afecta al trabajador financieramente, sino que también constituye una falta sancionable para el empleador. En otras palabras, el retraso tiene consecuencias legales reales.

Primer paso: dejar constancia de tu desacuerdo

Si llegó el 30 de junio y no te han pagado, lo primero que debes hacer es dejar una constancia formal. Esto se logra mediante una carta o correo electrónico donde manifiestes tu desacuerdo con el incumplimiento. Es fundamental que quede un registro escrito de tu inconformidad.

En ese documento puedes indicar la fecha en que debía hacerse el pago, mencionar que no lo has recibido y expresar que no estás de acuerdo con ningún tipo de aplazamiento. Esta constancia servirá como soporte si decides escalar el caso ante las autoridades laborales.

Presentar una queja ante el Ministerio del Trabajo

Si el empleador no responde o el incumplimiento persiste, puedes presentar una queja formal ante el Ministerio del Trabajo. Este paso se puede hacer presencialmente o a través del portal web de la entidad. Solo necesitas reunir los siguientes datos:

  • Información básica del empleador y del trabajador.
  • Soportes del contrato laboral.
  • Evidencia de que no se ha pagado la prima.
  • Copia del mensaje donde expresaste tu desacuerdo.

Con esta denuncia, el Ministerio puede iniciar una inspección laboral. Si comprueba que hay incumplimiento, puede imponer sanciones al empleador. En algunos casos, también se busca una conciliación entre las partes para resolver el conflicto.

Acciones legales ante un juez laboral

Si el problema no se resuelve por la vía administrativa, la ley te permite presentar una demanda ante un juez laboral. En este proceso puedes reclamar el pago de la prima, los intereses moratorios y, si aplica, las indemnizaciones correspondientes.

Este tipo de demandas pueden ser tramitadas con ayuda de un abogado, pero también puedes recibir asesoría gratuita en consultorios jurídicos de universidades, personerías municipales o centrales sindicales.

Consecuencias legales para el empleador que incumpla el pago de la prima en Colombia

Cuando un empleador no paga la prima a tiempo, se expone a varias sanciones, entre ellas:

  • Multas administrativas: El Ministerio del Trabajo puede imponer sanciones que oscilan entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, dependiendo de la gravedad del caso.
  • Indemnización al trabajador: Si el contrato de trabajo finaliza y la prima no se ha pagado, el empleador está obligado a indemnizar con un día de salario por cada día de retraso (según el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo).
  • Intereses moratorios: Si el empleador se retrasa más de 24 meses en pagar, deberá asumir también los intereses generados por el dinero que no fue entregado en su momento.

Lo que puedes hacer desde ya para protegerte como empleado

Ante la posibilidad de incumplimiento, es útil tener una estrategia de prevención y respuesta rápida. Aquí algunos consejos clave:

  1. Conserva tus documentos: guarda copia de tu contrato, desprendibles de nómina y cualquier comunicación relacionada con el pago de la prima.
  2. Actúa con rapidez: apenas notes el incumplimiento, comienza con el proceso de reclamación. No dejes pasar el tiempo.
  3. Infórmate sobre tus derechos: la mejor defensa es el conocimiento. Saber lo que te corresponde por ley te permite actuar con seguridad.
  4. Busca apoyo legal: si tienes dudas, puedes acudir a entidades públicas o privadas que brindan asesoría gratuita en derecho laboral.

Que no te digan que es normal aplazar la prima. No lo es. Si te pasa, tienes opciones claras, y la ley te respalda. Reclamar no solo protege tu bolsillo, sino también tu dignidad como trabajador.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

manchester city borussia dortmund donde ver hoy vivo online plataformas streaming transmision transmisiones emision emisiones app aplicaciones canal canales tv television en directo senal abierta youtube futbol gratis paginas web sitios internet a que hora juegan horarios paises espn disney + fox sports movistar espana colombia estados unidos mexico argentina

Manchester City vs Borussia Dortmund: Dónde Ver HOY EN VIVO y Online la Champions

05/11/2025
donde ver barcelona brujas champions league tv online

Dónde ver Brujas vs Barcelona EN VIVO: partidazo de la Champions en TV y STREAMING ONLINE

05/11/2025
resultado loteria chontico dia 5 de noviembre

Lotería Chontico Día, miércoles 5 de noviembre: mira el resultado oficial

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS