• Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Selección Colombia
  • Real Madrid
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Selección Colombia
  • Real Madrid
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
Futbolete

Jornada laboral baja a 44 horas en Colombia y esto es lo que pasará con los salarios

Entró en vigor el nuevo ajuste de la Ley 2101 de 2021 respecto a las horas de trabajo en la semana

  • Así puede pedir un crédito en Davivienda para comprar casa pagando arriendo
  • Colombia Mayor: cuándo pagan en el octavo ciclo y detalles clave del programa
Redacción FBT
16/07/2025 08:00
Taalk
reduccion jornada laboral colombia 2025 salarios

Desde el 15 de julio de 2025, Colombia avanza en la implementación de la Ley 2101 de 2021 que establece una reducción escalonada de la jornada laboral semanal sin afectar el ingreso de los trabajadores. En esta etapa, el país pasó de 46 a 44 horas laborales por semana, acercándose al objetivo final de 42 horas en julio de 2026.

La medida ha despertado dudas entre empleados y empleadores, especialmente sobre el impacto que tendría en el salario. Sin embargo, la norma es clara: la disminución del tiempo de trabajo no reduce el sueldo, ni modifica los beneficios legales establecidos. Explicamos por qué se trabaja menos, pero se gana lo mismo.

¿Qué establece la Ley 2101 sobre el salario en Colombia?

La Ley 2101 fue diseñada con un enfoque centrado en el bienestar del trabajador, permitiendo más tiempo para la vida personal sin comprometer la estabilidad económica. La norma establece expresamente que la reducción de la jornada no afecta la remuneración mensual, el valor de la hora ordinaria ni las prestaciones sociales.

Esto quiere decir que si un trabajador tiene un salario acordado para 46 horas semanales, seguirá recibiendo ese mismo monto aunque a partir de ahora trabaje solo 44. El principio es simple: el salario no se calcula en función de la cantidad de horas, sino del acuerdo contractual entre las partes dentro del marco legal.

En Colombia se trabajará menos y se ganará lo mismo

Con esta nueva jornada, los empleados con contratos laborales regulados por el Código Sustantivo del Trabajo verán reducida su carga horaria semanal en dos horas, sin que eso represente una reducción en su salario.

Por ejemplo:

  • Un trabajador que ganaba $2.000.000 mensuales por 46 horas, seguirá ganando lo mismo por 44 horas.
  • Si se distribuyen las 44 horas en seis días, se trabajarían aproximadamente 7 horas y 20 minutos al día.
  • Si se excede ese tiempo, se deberá pagar como hora extra, con los respectivos recargos.

El valor de la hora ordinaria no se modifica y todos los derechos adquiridos por los trabajadores se mantienen intactos.

Con la nueva jornada laboral en Colombia NO se pierden beneficios ni prestaciones sociales

Además del salario, la ley protege todos los beneficios legales y prestaciones a las que tiene derecho el trabajador:

  • Cesantías e intereses sobre cesantías
  • Primas de servicio
  • Vacaciones
  • Aportes a seguridad social en salud y pensión
  • Auxilio de transporte, si aplica

Todo se conserva sin ningún tipo de ajuste hacia abajo. La jornada se reduce, pero el contrato sigue vigente bajo las mismas condiciones salariales y prestacionales.

¿A quiénes aplica esta reducción de la jornada laboral?

La disminución de la jornada a 44 horas aplica a todos los trabajadores con contrato laboral vigente bajo las condiciones del Código Sustantivo del Trabajo. Es decir:

  • Contratos a término fijo o indefinido
  • Contratos por obra o labor
  • Contratos de medio tiempo o tiempo parcial

No importa si el trabajo se realiza de lunes a viernes o de lunes a sábado. Mientras el vínculo sea laboral y regulado por la norma laboral colombiana, la jornada semanal no puede exceder las 44 horas desde el 15 de julio de 2025.

¿A quiénes no se aplica este cambio en Colombia?

La reducción no cobija a quienes tienen una vinculación contractual sin naturaleza laboral, como:

  • Contratos por prestación de servicios
  • Cargos de dirección, confianza o manejo
  • Trabajadores que por su labor estén excluidos del límite de jornada máxima, según la ley

Tampoco aplica para empleados públicos que no estén regulados por el Código Sustantivo del Trabajo, a menos que su régimen especial contemple esta modificación.

Obligaciones para los empleadores

Las empresas y empleadores están en la obligación de:

  • Ajustar la jornada laboral sin modificar el salario
  • Garantizar el cumplimiento de las 44 horas semanales
  • Registrar correctamente las horas trabajadas y las horas extra
  • Cumplir con todos los pagos legales, sin reducción alguna

El Ministerio de Trabajo podrá sancionar a quienes no apliquen esta reducción conforme a lo establecido en la ley, incluyendo multas y procesos sancionatorios por incumplimiento.

Un cambio que prioriza el bienestar laboral

La reducción de la jornada semanal es una medida pensada para fomentar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, sin comprometer el ingreso económico del trabajador. Colombia se alinea así con prácticas internacionales que promueven ambientes laborales más sostenibles, humanos y eficientes.

La clave para empleadores y empleados es adaptarse correctamente, reorganizando los horarios y manteniendo los compromisos contractuales. Trabajar menos no solo es posible, sino que está respaldado por ley sin que eso afecte lo que se gana. La jornada bajó a 44 horas, pero el salario sigue exactamente igual.

Última Hora

casa propia davivienda uasada inmueble apartamento lote propiedad simulador cuotas credito hipotecario bancolombia bbva gobierno presidencia leasing habitacional beneficios subsidios colombia arrendamiento arrendada cuotas

Así puede pedir un crédito en Davivienda para comprar casa pagando arriendo

colombia mayor pagos octavo ciclo 2025

Colombia Mayor: cuándo pagan en el octavo ciclo y detalles clave del programa

declaracion-renta-colombia-quienes-8-a-12-septiembre-2025

Calendario tributario: quiénes deben declarar renta en Colombia del 8 al 12 de septiembre

colpensiones colombia bono millonario pensiones pension mesada jubilados beneficio ahorro dinero plata subsidio gobierno presidencia familias estratos fondos programa afiliados consultas privado porvenir

Colpensiones entrega bono millonario a sus afiliados: revise si cumple los requisitos

caribena dia numero ganador resultado oficial quinta balota sorteo premio chance loteria hoy colombia juego coljuegos delegados cifras secos aproximaciones su red super giros aga toda reval puntos ventas billette colilla todo pais lunes 8 septiembre

Resultados en Colombia de La Caribeña Día del lunes 8 de septiembre de 2025

08/09/2025
atletico nacional edwin cardona insultos hinchas festejo celebracio gol atanasio girardot silbidos los del sur tribuna declaraciones polemicas dijo clasico dim futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor gandolfi morelos

Atlético Nacional: Edwin Cardona justificó su polémico festejo del gol a los hinchas

08/09/2025
resultado loteria chontico dia 8 de septiembre

Ya está disponible el resultado del Chontico Día en Colombia, lunes 8 de septiembre

08/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News