• Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Deportivo Cali
  • Atlético Nacional
  • DIM
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Deportivo Cali
  • Atlético Nacional
  • DIM
  • Chontico Noche
Futbolete

Prima de junio en Colombia: fecha límite de pago y qué hacer si no te la pagan

Todo lo que debes saber sobre la prima de servicios en Colombia

  • Alerta a clientes de Bancolombia y otras entidades: así operan los fraudes más peligrosos
  • Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos
Redacción FBT
20/06/2025 08:00
Taalk
prima de junio colombia plazo que hacer si no la pagan

Última fecha para el pago de la prima de junio

En Colombia, la prima de junio es una prestación social obligatoria que deben recibir los trabajadores con contrato laboral vigente. Esta remuneración adicional, contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo (CST), busca reconocer el esfuerzo de los empleados durante el año y está dividida en dos pagos: uno a mitad de año y otro en diciembre.

Con la llegada de junio, muchos trabajadores comienzan a preguntarse cuándo recibirán este pago y qué opciones tienen si su empleador incumple con la ley. Te explicamos en detalle la fecha límite para el pago de la prima, quiénes tienen derecho a recibirla y los pasos a seguir si no es consignada en el tiempo establecido.

Qué es la prima de junio en Colombia y quiénes deben recibirla

La prima de servicios es un beneficio económico equivalente a 30 días de salario por año trabajado, distribuido en dos pagos: el primero en junio y el segundo en diciembre. Está consagrada en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y se reconoce como una compensación al trabajador por el tiempo que ha dedicado a su empleo.

Tienen derecho a esta prima los empleados que cuenten con un contrato a término fijo, indefinido o estén amparados por programas de protección laboral del Gobierno Nacional. No aplica para trabajadores independientes ni para quienes tengan un vínculo civil o comercial con la empresa.

Cuál es la fecha límite para el pago de la prima de junio

Según lo estipulado en el artículo 306 del CST, y reforzado por el artículo 193, la prima de mitad de año debe pagarse a más tardar el 30 de junio. Este plazo es obligatorio y aplica para todos los empleadores del país.

El valor a pagar es proporcional al tiempo trabajado durante el primer semestre del año. Por ejemplo, si un empleado ha trabajado tres meses en el periodo enero-junio, recibirá la parte proporcional correspondiente a ese tiempo.

¿Qué pasa si el empleador no paga la prima?

El no pago de la prima de servicios constituye una falta grave y puede acarrear sanciones por parte del Ministerio del Trabajo. En estos casos, el trabajador tiene varias rutas para reclamar sus derechos de forma legal y segura.

Lo primero es presentar una solicitud directa al empleador, ya sea de manera verbal o por escrito, exigiendo el pago de la prestación social. Si esta solicitud no es atendida, se puede acudir a un inspector de trabajo para interponer una queja formal.

En ciertos casos, también se puede intentar una conciliación. Si el proceso no prospera, el trabajador debe presentar una demanda ante un juez laboral. Si en el municipio no existe juez laboral, la demanda debe radicarse ante el juez civil del circuito.

Cuáles son las sanciones para el empleador que incumpla el pago de la prima

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, los empleadores que no cumplan con el pago de la prima pueden enfrentar sanciones económicas considerables.

  • Multa de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv): Esta puede ser impuesta por la autoridad laboral si se comprueba el incumplimiento del pago.
  • Sanción por mora (Artículo 65 del CST): El empleador deberá pagar al trabajador el equivalente a un salario diario por cada día de retardo, hasta por un máximo de 24 meses.
  • Indemnización por perjuicios (Artículo 64 del CST): El empleado también puede presentar renuncia justificada ante un juez y reclamar una indemnización por los perjuicios causados.

¿Cómo reclamar la prima no pagada?

Si el empleador incumple con el pago, el trabajador puede seguir este paso a paso:

  1. Hacer una solicitud directa al empleador: Exigiendo el pago de la prima.
  2. Acudir al Ministerio del Trabajo: Para presentar una queja o iniciar un proceso de conciliación.
  3. Interponer una demanda: Si no hay conciliación o solución, se debe acudir a la justicia ordinaria laboral.

Además, el Ministerio del Trabajo pone a disposición varios canales de orientación:

  • Línea gratuita nacional: 01 8000 513 100
  • Desde celular: Línea de atención °120

Estos canales permiten recibir asesoría personalizada y orientación jurídica gratuita sobre cómo proceder.

Por qué es importante exigir la prima de junio en Colombia

El pago de la prima no solo es un derecho laboral fundamental, sino también una fuente importante de ingreso para los trabajadores y sus familias. Permite aliviar gastos, planificar el ahorro y disfrutar de una remuneración extra por el trabajo realizado.

Por eso, es fundamental que los trabajadores estén informados y conozcan las vías legales para exigir este derecho. Las autoridades laborales en Colombia han sido claras: ningún empleador puede omitir esta obligación sin consecuencias.

¿Qué debe tener en cuenta el trabajador?

Es importante conservar documentos como contratos, desprendibles de nómina y comunicaciones con el empleador. Estos servirán como pruebas en caso de requerir asistencia legal. Además, se recomienda actuar antes del 30 de junio y no dejar pasar el tiempo, para evitar demoras en los procesos de reclamación.

Mantenerse informado y ejercer el derecho a reclamar es clave para fortalecer el cumplimiento de las normas laborales en el país. La prima de servicios es una herramienta para reconocer y dignificar el trabajo formal, y su pago puntual debe ser garantizado por todos los empleadores.

Última Hora

fraudes financieros bancarios estafas bancos colombia bancolombia colpatria davivienda bbva ley cajeros automaticos inteligencia artificial tecnologia llamadas tarjetas creditos

Alerta a clientes de Bancolombia y otras entidades: así operan los fraudes más peligrosos

traspaso vehiculos colombia 2025 tramite requisitos costo

Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos

arriendos colombia sube cifra 2025 apartamentos casas alquileres ley reforma contrato oficina locales conjuntos residenciales parqueaderos porcentajes

Sube el arriendo en Colombia en 2025: así quedó la nueva cifra y lo que debe saber

renta joven banco agrario pago segundo ciclo julio 2025 fechas

Iniciaron los pagos de Renta Joven: conoce fechas, montos y entrega en Banco Agrario

real madrid fichajes 2025 mundial de clubes

Real Madrid reacciona a la caída en el Mundial de Clubes haciendo un fichaje de 50 millones

11/07/2025
resultado sorteo astro luna 10 de julio 2025

Jueves de suerte: combinación ganadora del Super Astro Luna del 10 de julio, resultado

10/07/2025
caribena noche juves 10 julio resultado oficial numero ganador quinta balota sorteo premio chance loteria serie colombia

Confirma resultado ganador de La Caribeña Noche del jueves 10 de julio

10/07/2025

RSS MURVI

  • La SSA avisa de cheque mensual en julio por SMS y correo electrónico a estas personas
  • Esta semana aún puedes recibir el cheque del IRS de $3,453 si pediste depósito directo
  • Cheque de $5,108 del Seguro Social ha llegado para este grupo de jubilados
  • En seis días llega el SSDI para quienes ganan menos de $1,530
  • $4,018 de jubilación en menos de una semana para estos beneficiarios de Estados Unidos
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News