El subsidio que no falla y se entrega de manera mensual está transformando la vida de miles de hogares vulnerables en Bogotá. Se trata del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una estrategia de la Alcaldía Distrital que mes a mes complementa los ingresos de los ciudadanos más necesitados, clasificados en los grupos A, B y algunos subgrupos del C9 del Sisbén IV.
Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado y por qué es tan confiable
El Ingreso Mínimo Garantizado se ha convertido en uno de los programas más consistentes de la ciudad, gracias a:
- Su entrega mensual sin interrupciones
- Criterios claros de focalización
- Pagos digitales y seguros
- Un respaldo financiero estable por parte del Distrito
Este subsidio se caracteriza por su regularidad y cumplimiento, lo que ha generado confianza entre los beneficiarios, que mes a mes pueden contar con este ingreso adicional para cubrir necesidades básicas.
Quiénes pueden acceder al subsidio que no falla
Los principales beneficiarios de este programa social en Bogotá son:
- Hogares del grupo A (pobreza extrema) del Sisbén IV
- Familias del grupo B (pobreza moderada)
- Algunos subgrupos del grupo C9
- Hogares liderados por mujeres
- Familias con niños, adultos mayores o personas con discapacidad
También se prioriza a quienes tienen menor nivel de ingresos y enfrentan condiciones de vulnerabilidad social.
Así se calculan los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado
El monto que recibe cada hogar no es fijo, ya que se calcula según:
- Número de integrantes del hogar
- Nivel de pobreza
- Otros subsidios que ya estén recibiendo
Los pagos se realizan mensualmente a través de plataformas como Nequi, Daviplata, Bancolombia a la Mano, MOVii, Powwi y Dale, lo que facilita el acceso rápido y sin intermediarios.
Cómo saber si eres beneficiario del subsidio en 2025
La Secretaría Distrital de Integración Social permite consultar si tu hogar ha sido focalizado siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Ingreso Mínimo Garantizado
- Digita tu número de documento
- Verifica si fuiste seleccionado para el mes en curso
Mantener tu información actualizada en el Sisbén es clave para seguir recibiendo esta ayuda o acceder por primera vez.
El subsidio se fortalece: ampliación y nueva inversión
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán amplió la cobertura del programa para incluir a 10.000 hogares adicionales tras la eliminación de ‘Colombia sin Hambre’. Además:
- En 2025 se destinarán más de $51.000 millones al programa
- Se fortalecerá la red de comedores comunitarios y el PAE
El subsidio continúa siendo una herramienta clave para el bienestar de los más necesitados.
Recomendaciones clave para beneficiarios y nuevos solicitantes
Para mantener o acceder al Ingreso Mínimo Garantizado, ten en cuenta:
- Actualiza tu encuesta del Sisbén IV
- Registra una billetera digital activa
- Consulta periódicamente los canales oficiales de la Alcaldía
- No compartas tus datos en sitios no oficiales
Un pilar de la nueva Política Social de Bogotá
Con el IMG, la Alcaldía fortalece una política que incluye:
- Apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad
- Transferencias para hogares en pobreza extrema
- Subsidios por emergencia social o natural
- Beneficios para niños y jóvenes en instituciones educativas
- Auxilios de transporte y vivienda
Este subsidio no solo representa un alivio inmediato, sino una oportunidad para salir de la pobreza.