Con la publicación del Decreto 2229 de 2024, la DIAN definió el calendario tributario para el año 2025, detallando el plazo para la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios correspondiente al año gravable 2024, así como el pago de la segunda cuota y los anticipos para el año gravable 2025.
La entidad hizo especial énfasis en las obligaciones que deben cumplir los grandes contribuyentes durante el mes de abril. El no cumplimiento de estas fechas podría derivar en sanciones económicas para las empresas e instituciones responsables. A continuación, se detallan los perfiles de los contribuyentes obligados, las fechas clave y los montos establecidos.
Declaración de renta para grandes contribuyentes: fechas clave en abril
De acuerdo con el decreto, los grandes contribuyentes deberán cumplir con dos obligaciones entre el 9 y el 24 de abril de 2025:
- La presentación de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios correspondiente al año gravable 2024.
- El pago de la segunda cuota de dicho impuesto, junto con el anticipo del impuesto para el año gravable 2025.
Estas fechas aplican a todas las personas jurídicas y naturales calificadas como grandes contribuyentes por la Dian, y el plazo exacto depende del último dígito del NIT de cada uno.
Entidades con renta gravable superior a 120.000 UVT
Un grupo específico dentro de los grandes contribuyentes también deberá cumplir con obligaciones adicionales si en el 2024 obtuvo una renta gravable igual o superior a 120.000 UVT (equivalente a $5.647.800.000).
Estas entidades deberán liquidar el anticipo de los puntos adicionales del impuesto sobre la renta y pagar la primera cuota de ese anticipo dentro del mismo plazo del 9 al 24 de abril.
Los sectores implicados son:
- Instituciones financieras.
- Entidades aseguradoras y reaseguradoras.
- Sociedades comisionistas de bolsa de valores.
- Sociedades comisionistas agropecuarias.
- Bolsas de bienes y productos agropecuarios, agroindustriales o de otros commodities.
- Proveedores de infraestructura del mercado de valores.
Recomendación clave: atención a los últimos dígitos del NIT
Todas las fechas mencionadas se distribuyen según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT) sin tener en cuenta el dígito de verificación. Por eso, es crucial que los grandes contribuyentes consulten el calendario tributario completo y verifiquen su plazo exacto de presentación y pago para evitar sanciones.
La Dian recuerda que el incumplimiento de los plazos establecidos puede acarrear multas, intereses moratorios y sanciones económicas que afectan directamente la estabilidad financiera de las organizaciones involucradas.
El Decreto 2229 de 2024 puede consultarse en el portal oficial de la Dian, donde también están disponibles los instructivos y formularios requeridos para la presentación de la declaración de renta y el pago de los anticipos correspondientes.