Subsidios en Colombia cambian de operador: atentos a las modificaciones a partir de mayo

La medida impactará a más de tres millones de hogares vinculados a los distintos programas de ayuda del gobierno

subsidios colombia renta ciudadana banco agrario mayo

No se requerirán trámites adicionales y los usuarios recibirán un mensaje de texto

Desde mayo, millones de ciudadanos en Colombia recibirán sus subsidios a través del Banco Agrario, tras una decisión del Departamento de Prosperidad Social (DPS) que busca mejorar el acceso, la eficiencia y la seguridad en la entrega de transferencias monetarias como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.

Banco Agrario asumirá la entrega de los subsidios

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que el Banco Agrario será el nuevo operador para la distribución de los subsidios sociales en Colombia. Esta entidad tiene presencia en el 99 % del territorio nacional, con 793 oficinas, lo que le permite llegar a zonas rurales y apartadas donde otros operadores no alcanzaban.

Además, cuenta con 140 módulos móviles dentro de su estrategia “Banco Agrario Más Cerca”, y ofrece canales como corresponsales bancarios, cajeros de Servibanca y la billetera digital BICO. Los beneficiarios podrán acceder a sus pagos directamente en cuentas de ahorro, sin filas ni desplazamientos.

Nuevas fechas y modalidades de pago

Según Prosperidad Social, el ciclo de pagos iniciará el 2 de mayo para quienes estén bancarizados o usen productos digitales como la billetera BICO. Desde el 7 de mayo, se pagará a quienes reciben su subsidio por giro.

Los pagos podrán cobrarse en:

No se requerirán trámites adicionales y los usuarios recibirán un mensaje de texto informando la modalidad y el lugar de pago. Se recomienda tener los datos actualizados y consultar siempre canales oficiales.

Programas que recibirán el subsidio con el Banco Agrario

La medida impacta a más de tres millones de hogares vinculados a los programas:

Especialmente en Colombia Mayor, los nuevos montos desde mayo serán:

Este programa atiende a personas sin pensión en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad.

Requisitos para acceder al subsidio Colombia Mayor en 2025

Para inscribirse en Colombia Mayor se debe cumplir con:

La inscripción se realiza de forma presencial en la alcaldía municipal, llevando la cédula original.