En Estados Unidos (USA) la numismática es uno de los estudios y también pasatiempo que mueve mucho dinero entre las subastas. Los coleccionistas pueden llegar a desembolsar incluso millones de dólares por alguna moneda de USA o billete que tenga detalles únicos, su rareza, año de acuñación y estado de conservación.
Para evaluar cada aspecto se utilizan diversos estudios, lo mismo que determinarán su valor inicial y que luego en una subasta pueden crecer de manera exorbitante. Tal como el caso del centavo que te mostraremos a continuación y que ya alcanza un valor que supera los U$D 10 mil dólares.
Moneda de USA: conoce el centavo de 1971-S
Esta moneda rara está elaborada de cobre y zinc; sin embargo, su precio es uno de los más altos para este tipo de ejemplares.
Dentro de sus principales características es que contiene una doble acuñación en el anverso, lo que crea un relieve más pronunciado y en ciertos casos aparentes estar desviado. Siendo este el detalle más importante y por el que pagan miles de dólares los amantes de la numismática.
Esta moneda de Estados Unidos fue creada en 1971 y su diseño estuvo a cargo de Victor David Brenner y Frank Gasparro. Pese a que presenta un gran tiraje y su material no es muy valioso en el mercado, su valor dentro de los coleccionistas es altísimo, y podría aumentar dependiendo el estado de conversación.
Si cuentas con esta moneda de USA en buen estado y quieres tener la oportunidad que sea tasada en 10 mil dólares, te indicamos que la moneda debe alcanzar una certificación respectiva. Pero es de gran importante que mantenga un estado de conservación perfecto, puesto que si es otra situación -o de no contar con la doble acuñación- su valor oscilará entre los 14 y 89 dólares.
Otras monedas de gran valor
- Dólar de plata de 1804: En el año 2021, la moneda fue catalogada como Proof-68 y llegó a venderse por el monto de U$D 7,86 millones.
- Moneda de níquel Liberty Head 1913: Existen 50 monedas en todo el país. No es sorpresa que haya alcanzado los U$D 4,2 millones en el 2022.
- Monedas de USA de centavo de trigo: estas monedas ya alcanzan los miles de dólares en el mercado de la numismática. Tienen muy baja acuñación y pero altas calificaciones como la MS66.
En cualquier de los casos, el punto más importante para que una moneda de USA antigua se valoriza en miles de dólares, es su estado de conservación. Este debe estar en óptimas condiciones, sin enmendaduras, raspaduras ni ningún agente externo que haya podido estropearla.