El SSI publica la fecha de pagos definitivos en abril: estos son los ingresos y cheques

El seguro de ingreso suplementario (SSI) ya tiene calendario de pagos para abril y viene con subidas

pagos del SSI en abril 2025

pagos del SSI en abril 2025

El SSI, el conocido Seguro de Ingreso Suplementario que gestiona el Seguro Social en Estados Unidos, ya ha fijado la fecha de cobro para abril. Y ojo, porque aunque pueda parecer “el mismo pago de siempre”, no lo es exactamente.

Desde enero, como sabes si estás al tanto, las cantidades han subido un poco. No es una fortuna, pero es un ajuste que se nota, sobre todo si vives al día o si cuentas con ese ingreso para cubrir gastos básicos como la comida, la luz o el alquiler. Que al final no es poco.

El ingreso del SSI está previsto para el 1 de abril

Así que no se trata solo de saber cuándo entra el dinero en la cuenta. También conviene entender por qué entra lo que entra, qué factores personales pueden hacer que cobre más o menos que otra persona, y cómo asegurarte de que estás recibiendo lo que te corresponde. Porque a veces creemos que todo esto es automático y no lo es tanto.

El pago oficial del SSI será el martes 1 de abril. Al caer en un día laborable, no hay adelantos ni ajustes en el calendario como sí pasa cuando la fecha coincide con un fin de semana o festivo. Así que, si tienes el depósito directo activado, lo normal es que lo veas reflejado en tu cuenta ese mismo martes. A primera hora, incluso.

Ahora bien, si recibes el cheque por correo —sí, todavía hay gente que lo hace así—, entonces ya dependes del ritmo del servicio postal. Que a veces llega puntual y otras no tanto. Pero el pago, eso seguro, sale del Seguro Social el mismo día uno.

Lo que suben los cheques del SSI tras el ajuste de enero

A partir de este año, los importes del SSI han subido un pelín. Fue a principios de enero, con el famoso ajuste anual por el coste de la vida. Lo llaman COLA, y lo que busca es que la inflación no se coma lo que recibes. Este año el aumento ha sido del 2,5 %, así que aunque no sea para tirar cohetes, todo suma.

Eso quiere decir que el pago de abril ya incluye esa subida. Si no tienes otros ingresos y cumples con las condiciones, podrías estar recibiendo hasta 967 dólares si vives solo. Y en el caso de las parejas que también cumplen, el máximo puede llegar a 1.450. Pero claro, eso es el tope. No quiere decir que todo el mundo cobre eso. Hay muchos matices.

¿Por qué hay importes diferentes del SSI?

Puede que tú estés en el programa y cobres menos que alguien que también lo recibe. No es un error. Es que el SSI se calcula caso por caso. No es una cantidad fija que se reparte igual para todos. Depende de si vives solo o compartes casa. De si trabajas algunas horas. De si te ayudan con el alquiler o recibes comida sin pagarla. Todo eso cuenta. Todo suma… o resta.

Imagina, por ejemplo, que compartes vivienda y te cubren parte de los gastos. Eso, para el Seguro Social, se considera apoyo económico. Aunque tú no veas el dinero en efectivo, se considera que tus necesidades básicas están cubiertas en parte. Y eso hace que el importe del SSI se reduzca. Lo mismo pasa si tienes otros ingresos, aunque sean pequeños.

Cuidado con los cambios: debes informar al SSI de todo

Aquí viene lo que mucha gente olvida: si algo cambia en tu vida y no lo notificas, el problema puede ser serio. Puedes recibir menos sin entender por qué, o incluso dejar de cobrar durante un tiempo. Y todo por no avisar.

Cosas como mudarse, empezar a trabajar unas horas o recibir una pequeña herencia pueden parecer inofensivas. Pero en el sistema del Seguro Social, cuentan. Y si no las comunicas, te arriesgas a que te bloqueen el pago. Por eso lo más sensato es avisar cuanto antes. Incluso si no estás seguro de si el cambio afecta. Mejor preguntar que lamentar.

Y también puede pasar lo contrario, ojo. Que tu situación haya empeorado y tú sigas cobrando lo mismo porque no lo has comunicado. Estarías perdiendo dinero sin darte cuenta.