$1,400 del IRS: El cheque de estímulo que miles de norteamericanos aún no han cobrado

todavía estás a tiempo de solicitar el cheque de estímulo de 2021 si no presentaste tu declaración de impuestos ese año

Pagos cheque de estímulo IRS

Pagos cheque de estímulo IRS

Puede que suene raro, pero sí: el cheque de estímulo de $1,400 que se aprobó hace ya unos años, en 2021, sigue estando disponible. No es broma. El IRS ha dicho que más de un millón de personas en Estados Unidos tienen derecho a ese pago… y ni lo saben.

Bueno, algunos lo saben, pero pensaban que no les tocaba. Otras, directamente, nunca presentaron su declaración. Así que el dinero se quedó ahí, esperando. Y claro, hay una fecha límite. El 15 de abril se acaba el plazo para reclamarlo. Después de eso, adiós cheque.

Confirmado que aún es posible cobrar cheque de estímulo del IRS

Este pago estaba dentro del famoso Plan de Rescate que se lanzó durante la pandemia. Seguro que lo recuerdas. Fue una de esas medidas de emergencia para que la gente pudiera sobrellevar la situación. En su momento, se enviaron muchos cheques de forma automática, sin que hicieras nada. Pero no todo el mundo entró en ese grupo.

Algunos se quedaron fuera por temas burocráticos o porque pensaron que, como no tenían ingresos, no tenían que hacer nada. Y ahí es donde se perdió el hilo.

Lo curioso es que el IRS ha estado revisando declaraciones de impuestos antiguas y se ha encontrado con algo llamativo: hay personas que sí tenían derecho al cheque de estímulo pero no lo reclamaron. En algunos casos, porque dejaron en blanco el apartado correspondiente. En otros, porque pusieron un cero donde no tocaba. A veces pasa. Y si no reclamas el crédito, el famoso Crédito de Reembolso de Recuperación, el sistema no te lo da por arte de magia.

Declaración de impuestos y cheque de estímulo: ¿qué tienen que ver?

También está el caso de quienes no hicieron ni la declaración. Mucha gente que sólo recibe el Seguro Social o ingresos no tributables pensó que no tenía que hacer nada. Pero sí, sí que tenía. Porque aunque no pagues impuestos, presentar la declaración es la única manera de activar ese pago.

Aquí va lo importante: si te saltaste la declaración de 2021, estás a tiempo de corregirlo. Aún puedes presentarla y reclamar el cheque. Da igual si no tuviste ingresos ese año, o si fueron mínimos. El IRS ha sido claro en esto: puedes recibir el dinero igualmente. De hecho, mucha gente con ingresos bajos o nulos son quienes más lo necesitan y, en teoría, quienes más deberían beneficiarse de esta ayuda. Pero claro, si no lo sabes o nadie te lo explica, el dinero se queda ahí.

Y para que no sea un lío, hay formas de presentar la declaración gratis. Desde la propia web del IRS puedes hacerlo sin pagar nada. También puedes acercarte a uno de los centros de asistencia para que te ayuden. No necesitas ser un experto ni entender todos los formularios. Ellos te guían, paso a paso.

¿Cómo están llegando ahora los pagos de cheques de estímulo?

Otra cosa: si hiciste la declaración en su momento pero te olvidaste de reclamar el crédito, el IRS te lo puede mandar ahora de forma automática. O sea, sin que tengas que hacer nada más. El dinero llega por depósito directo o por correo postal; depende de cómo gestionaste tu declaración en aquel momento. Y sí, también te mandan una carta explicándotelo. Para que no te pille de sorpresa.

El máximo que puedes recibir es de $1,400, aunque la cantidad puede variar dependiendo de tu situación. Y no solo eso. Al declarar, puede que también tengas derecho a otras ayudas como el crédito por hijos o el crédito por ingresos del trabajo. Vamos, que puede salirte a cuenta revisar todo eso.

Qué condiciones debes cumplir para los pagos de estímulo

No todo el mundo puede recibirlo, eso está claro. Pero los requisitos son bastante sencillos. Necesitas tener un número válido de Seguro Social y no haber sido incluido como dependiente en la declaración de otra persona. Si cumples con eso y no has recibido los $1,400, podrías estar a solo una declaración de distancia de cobrarlos.

Eso sí, no te duermas. El plazo es el 15 de abril. No se va a extender, ni habrá otra oportunidad. Una vez pase esa fecha, no podrás reclamar este pago. Se cierra la ventana.

Por qué este cheque de estímulo todavía puede marcar la diferencia

Quizá ahora te parezca que ya ha pasado mucho tiempo, que ese cheque ya no importa. Pero a ver, hablamos de $1,400. No es poca cosa. Y si a eso le sumas otros créditos que podrías obtener con la declaración, estamos hablando de una ayuda que, en según qué situaciones, puede marcar la diferencia entre estar ahogado o salir un poco a flote.

En definitiva, si no hiciste la declaración de 2021, plantéate hacerlo ya. No es solo por el cheque. Es porque podrías estar dejando escapar una ayuda que te corresponde. A veces dejamos pasar cosas por desconocimiento o por pereza. Esta vez, no. Porque cuando el IRS cierra la puerta, no vuelve a abrirla.