El clásico entre América y Deportivo Cali de la Liga BetPlay dejó más que un resultado. Días después del partido, siguen siendo comunes los comentarios y reacciones por un video viralizado, de algo sucedido en el camerino escarlata. En él, Juan Fernando Quintero fue captado dando una arenga con frases contundentes antes de salir al terreno de juego.
Una de las que más revuelo generó fue: “Aquí tenemos la oportunidad de pisarles la cabeza”. Aunque para muchos fue un mensaje habitual dentro de la lógica competitiva del fútbol, también surgieron cuestionamientos. Por eso, días después, el propio Juanfer publicó un comunicado explicando el verdadero sentido de sus palabras y el contexto en el que fueron dichas.
Lo que dijo Juanfer antes del clásico ante Deportivo Cali
El momento de lo sucedido en la intimidad del vestuario fue publicado por el club en sus canales oficiales. En ese espacio en el que se respira tensión y adrenalina, Juanfer tomó la palabra con una arenga enérgica que rápidamente se viralizó. Estas fueron algunas de las frases que pronunció:
“Cabeza fría y corazón caliente, muchachos. Los clásicos no se juegan, se ganan. Aquí tenemos la oportunidad de pisarles la cabeza. No pueden tener más ganas que nosotros, les deben dos meses. Vamos a pisarles la cabeza. Que vengan a nuestro campo y nos respeten, de entrada hasta el final. Los suplentes preparados, cualquiera puede decidir el partido, es un equipo de todos. Concentrados y vamos a ganar este partido”.
El fragmento fue compartido en redes sociales y medios deportivos, y la frase “pisarles la cabeza”, además de la alusión a la deuda que tendrían en el club rival, fueron parte de lo que más llamó la atención. Mientras que algunos la entendieron como parte del lenguaje habitual del vestuario, otros consideraron que el tono pudo haber sido excesivo.
El comunicado de Juanfer Quintero tras su arenga en el clásico de la Liga BetPlay
Consciente del impacto que generaron sus palabras, Juan Fernando Quintero decidió romper el silencio con una publicación en sus redes sociales. En su mensaje, explicó el contexto de la arenga y defendió el espíritu competitivo que la inspiró.
“A raíz del video viralizado antes del clásico, quiero decir algo: nuestra cultura, nuestro espíritu competitivo, nuestro léxico al interior del grupo es claro y contundente: COMPETIR PARA GANAR”.
Desde el inicio, Juanfer dejó claro que sus palabras fueron dirigidas exclusivamente a su grupo y bajo un contexto interno, no como una falta de respeto al rival. Su mensaje fue una defensa al carácter competitivo que exige el fútbol de alto nivel, especialmente en partidos como un clásico.
También se refirió al alcance que tuvo el video fuera del vestuario: “Aclaro que no promuevo la violencia, ni algo por el estilo, el fútbol nos une, es un deporte competitivo y de estrategia. Si mis palabras fueron malinterpretadas, ofrezco disculpas, esa no era mi intención”.
“Fútbol en paz”: la frase que cerró el mensaje de Juanfer
Más allá de la polémica, Juanfer concluyó su publicación con una reflexión que buscó equilibrar el ímpetu competitivo con el respeto por el juego limpio. Para él, la arenga fue un grito de unión y enfoque para sus compañeros, no una provocación ni una incitación a la violencia: “Es la mentalidad con la que vivimos a diario: competir para ganar. Siempre dar lo mejor a mis compañeros e inculcar esto a todos. A los clubes y colegas del fútbol, siempre mi respeto por encima de todo. Fútbol en paz”.
Con estas palabras, el mediocampista reafirmó su visión del deporte como una competencia intensa pero con valores, recordando que la rivalidad debe tener límites claros, especialmente en una sociedad que también mira el fútbol como ejemplo.
Un mensaje con impacto más allá de la cancha
El episodio deja una enseñanza clave: en tiempos donde todo puede difundirse con rapidez, incluso lo que ocurre puertas adentro, el contexto es fundamental para interpretar cualquier mensaje. Lo que en un vestuario puede ser visto como una arenga legítima, fuera de él puede ser malinterpretado.
Juanfer no solo asumió la responsabilidad de sus palabras, sino que mostró madurez al explicar su intención y pedir disculpas en caso de que su mensaje haya cruzado límites. Su respuesta fue medida, respetuosa y en sintonía con el liderazgo que ejerce dentro del plantel.
En el campo, Quintero ha sido determinante en la buena campaña de América. Pero en este episodio también dejó claro que su compromiso va más allá del juego, y que entiende el impacto que sus palabras pueden tener en el entorno deportivo y social.