La continuidad de Vinicius Jr. en Real Madrid ha entrado en una zona de incertidumbre que pocos imaginaban. Luego del Mundial de Clubes, donde el brasileño volvió a ser uno de los nombres propios del equipo, se conoció que el jugador ha decidido frenar las negociaciones para la renovación de su contrato (expira en el verano de 2027). La noticia ha sacudido a los aficionados, especialmente por lo que podría significar a medio y largo plazo.
El entorno del futbolista considera que es momento de ganar tiempo y evaluar el panorama internacional. Mientras tanto, en el club empieza a crecer la idea de que si la situación no se resuelve pronto, podría ser necesario negociar su traspaso en 2026, antes de que quede libre. Estas son las tres claves que todo madridista debe tener claras para entender por qué el futuro de Vinicius hoy está en pausa.
1- El freno en la renovación es una decisión de Vinicius, no de Real Madrid
Aunque el Real Madrid ha manifestado su intención de extender el contrato de Vinicius, la más reciente versión de prensa apunta a que ha sido el propio jugador quien ha decidido detener las negociaciones. Según información de OK Diario y otros medios, Vinicius y su entorno han optado por postergar cualquier decisión mientras analizan las oportunidades que puedan surgir en el futuro, tanto en Europa como fuera de ella.
No se trata de una ruptura ni de una relación tensa con la directiva, pero sí de una postura estratégica: ganar tiempo, observar cómo evoluciona el nuevo ciclo del club, y sobre todo, mantener abiertas las opciones. El Mundial de Clubes fue un punto de inflexión para el brasileño, quien ya no ve con malos ojos salir libre en 2027, lo cual le permitiría negociar un contrato sin coste de traspaso y con una prima sustancial en cualquier destino que elija.
Para el Real Madrid, esta pausa no es una sorpresa, pero sí un factor que empieza a generar preocupación. Si en los próximos meses no hay avances significativos, la directiva considera seriamente vender al jugador en 2026 para evitar que se marche sin dejar ingresos al club.
2- Real Madrid no romperá su escala salarial: Vinicius no ganará más que Mbappé
Uno de los puntos que ha tensado el escenario es el tema económico. Con la llegada de Kylian Mbappé, el Real Madrid ha fijado un nuevo techo salarial que no está dispuesto a superar. Y aunque Vinicius es una de las figuras más importantes del equipo, el club no contempla ofrecerle un contrato superior al del delantero francés.
Este límite salarial no es solo una cuestión presupuestaria, sino también una decisión institucional para mantener el equilibrio en el vestuario. Desde la dirección deportiva se considera que romper esa escala podría generar desequilibrios en el grupo y abrir la puerta a nuevas exigencias contractuales por parte de otras estrellas.
Del lado del jugador, sin embargo, existe la percepción de que su rendimiento, trayectoria y compromiso con el club lo hacen merecedor de una compensación a la altura del mercado, especialmente considerando las ofertas que ha recibido de Arabia Saudí, con cifras astronómicas. Aunque no tiene intención de marcharse hoy, esas propuestas han influido en su deseo de asegurar un contrato más alto o bien esperar a quedar libre para capitalizar su salida.
3- Equipos de Arabia Saudí ya se mueven y Real Madrid contempla una venta en 2026
El interés de equipos de Arabia Saudí por Vinicius no es nuevo, pero ha ganado fuerza en los últimos meses. Las cifras que se manejan en esos posibles contratos están muy por encima de lo que el Real Madrid está dispuesto a pagar. Y aunque el brasileño aún no considera seriamente dar ese paso, el impacto económico de esas ofertas ha generado ruido.
Vinicius es consciente de que, si decide seguir en Europa y en el Real Madrid, estaría renunciando a ingresos gigantescos. Por eso su entorno ha comenzado a valorar si es posible equilibrar ese sacrificio económico con un contrato más alto, algo que el club, por ahora, no está dispuesto a ofrecer.
Ante este panorama, el Real Madrid empieza a preparar un posible escenario de venta en 2026, si no se sella la renovación en los próximos meses. El objetivo sería evitar una salida gratuita en 2027 y asegurar una transferencia que se ajuste al valor real de mercado del jugador, uno de los más valiosos del mundo.
Un escenario que sigue abierto y una decisión por tomar
El caso de Vinicius no está cerrado. No hay ruptura, ni ultimátum, pero sí una pausa con consecuencias potencialmente importantes. El Real Madrid quiere mantenerlo, pero dentro de su nueva política salarial. Vinicius quiere quedarse, pero con condiciones que reflejen su estatus global y compensen el interés que genera en otros mercados.
Todo dependerá de lo que suceda en los próximos meses. Si no hay avances hacia una renovación antes de que acabe 2025, el club activará el plan de venta para no perder el control de la situación. Y los aficionados deberán prepararse para la posibilidad, cada vez más real, de que uno de los ídolos recientes del madridismo pueda cambiar de rumbo.