La planificación deportiva del Real Madrid de cara a la temporada 2025-26 ya comienza a tomar forma con decisiones clave que impactan tanto en la defensa como en la historia reciente del club. Con los títulos recientes aún frescos, la dirigencia blanca se mueve con la firme intención de renovar zonas específicas del campo, mientras daría por finalizado el ciclo de jugadores emblemáticos.
Uno de los nombres que figura como prioridad es el del joven lateral Álvaro Carreras, actualmente en Benfica, pero con pasado en la cantera merengue. Paralelamente, se alista la salida de Lucas Vazquez, tercer capitán del club y uno de los futbolistas con más títulos en el ciclo moderno. Dos movimientos que marcan una transición entre lo que fue y lo que está por venir en el Santiago Bernabéu.
Álvaro Carreras: el fichaje en el radar de Real Madrid
Real Madrid ya tiene en la mira a uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. Álvaro Carreras, lateral izquierdo de 22 años, actualmente en el Benfica, es el jugador que el club pretende incorporar como refuerzo estratégico para reforzar una posición que ha requerido profundidad y alternativas en las últimas temporadas.
Carreras no es un desconocido para la casa blanca. Nacido en La Coruña y formado en la cantera del Deportivo, tuvo un paso por el Real Madrid en categoría cadete y juvenil, antes de continuar su crecimiento en Inglaterra y el fútbol portugués, donde se ha consolidado como una de las figuras jóvenes del Benfica.
La fórmula para evitar una negociación directa con Benfica por Álvaro Carreras
El precio de salida de Carreras desde el Benfica está tasado en 60 millones de euros, cifra que Real Madrid considera excesiva para su planificación presupuestal. Pero existe una alternativa que el club está explorando con seriedad: un «fichaje-puente» con el Manchester United como actor clave, según se reveló en el Diario AS.
Esto es posible gracias a una cláusula que los “Diablos Rojos” incluyeron en el traspaso al Benfica, que les permite recomprar al jugador por apenas 18 millones de euros. El plan blanco consiste en que el United active esa cláusula y luego traspase al futbolista directamente al Real Madrid por una cifra intermedia –entre 30 y 35 millones de euros-, muy inferior a lo que exigiría el club portugués.
Este movimiento permitiría al Real Madrid evitar una dura negociación con Benfica, conocido por ser uno de los clubes más firmes al momento de vender, y conseguir un refuerzo de primer nivel por una cifra más razonable. Además, implicaría beneficios para todas las partes: el Madrid refuerza su defensa, el United monetiza su cláusula y Carreras da el gran salto que podría marcar su carrera.
Lucas Vázquez: el adiós de un símbolo silencioso de Real Madrid
Mientras se alistan algunas llegadas, otros cerrarían ciclos. Es el caso de Lucas Vazquez, uno de los jugadores más longevos del vestuario madridista y símbolo de entrega, polivalencia y compromiso. El club habría tomado la decisión de no renovar su contrato, lo que marca el final de una etapa que comenzó en 2015, cuando regresó tras su cesión.
Lucas, tercer capitán del equipo y ganador de 22 títulos, es una de las caras visibles del ciclo más exitoso del Madrid en la era moderna. Desde su retorno, ha sido un recurso invaluable tanto como extremo derecho como lateral, ocupando siempre el rol que el equipo le requería. Su profesionalismo, humildad y sentido de pertenencia lo convirtieron en una figura muy valorada por el vestuario.
El final de su vínculo está previsto para el 30 de junio de 2025. Y aún no hay intenciones de renovación. Por eso la especulación. A partir de ese momento quedaría libre para negociar con cualquier club. En palabras del propio jugador, expresadas meses atrás: “Estoy viviendo un sueño, jugando para el club de mi vida. Ojalá pueda seguir engordando mi palmarés”. Sin embargo, todo apunta a que no recibirá propuesta de continuidad.
La reestructuración del lateral derecho
Uno de los motivos detrás de la salida de Lucas Vazquez tiene que ver con la planificación de plantilla. Dani Carvajal, tras superar sus problemas físicos, volvería a ser una pieza fija. Además, Real Madrid ya planea reforzar esa banda con un fichaje de peso: Trent Alexander-Arnold. El internacional inglés ha sido vinculado fuertemente con el club, y su llegada dejaría sin espacio a Lucas en la rotación.
La idea del cuerpo técnico y la directiva es rejuvenecer ciertas zonas del campo sin sacrificar calidad ni experiencia. De ahí que el cambio en los laterales sea una prioridad tanto por derecha (donde se espera a Alexander-Arnold) como por izquierda, con la opción de Álvaro Carreras como refuerzo.
El Real Madrid 2025-26: en transición con identidad
La salida de Lucas Vazquez y la operación por Álvaro Carreras, serían una muestra clara del enfoque del Real Madrid: un equipo que busca mantenerse competitivo al máximo nivel renovando sus piezas sin perder la identidad que lo ha caracterizado durante décadas. Jugadores como Carreras representan el futuro, mientras leyendas como Lucas dejan una huella imborrable en el pasado reciente.
En medio de rumores y planes, el club comienza a perfilar la plantilla con la que afrontará una nueva era. Y aunque los nombres cambien, la exigencia sigue siendo la misma: competir por todo.