En una final tan cerrada como la que disputarán Real Madrid y Barcelona este sábado 26 de abril en Sevilla, el factor individual puede marcar la diferencia. Y si hay un equipo acostumbrado a depender de sus figuras en momentos decisivos, ese es el Real Madrid. Mientras el Barça ha cimentado su temporada en el juego colectivo que propone Hansi Flick, el equipo de Carlo Ancelotti ha sacado adelante partidos clave gracias al talento de su plantilla.
En ese sentido, hay cinco nombres propios que sobresalen como potenciales definidores del título en esta final de Copa del Rey. Jugadores capaces de cambiar un partido en una jugada, de aparecer en la hora más crítica o de mantener con vida al equipo cuando todo parece perdido.
Kylian Mbappé, el arma letal con sed de revancha
Kylian Mbappé ya sabe lo que es marcarle al Barcelona y hacerlo en instancias decisivas. Su impacto desde que llegó al Real Madrid ha sido inmediato, y aunque no ha tenido su temporada más explosiva en cuanto a goles, su peso en partidos grandes es innegable. Tiene desequilibrio, olfato de gol, lectura del espacio y un instinto competitivo que lo convierte en una amenaza constante. Ancelotti lo reservará para los momentos clave, y este sábado puede ser el gran escenario para que el francés vuelva a ser protagonista.
Vinícius Junior, el desequilibrio por izquierda
Si algo ha demostrado Vinícius Junior en los últimos años es que no se esconde en las grandes citas. Ya sabe lo que es marcarle goles al Barcelona, como ocurrió en la final de la Supercopa de España en 2023, y su conexión con el lateral zurdo suele ser fundamental para el Madrid. Más allá de su habilidad para encarar, lo que lo hace diferencial es su capacidad para romper líneas, generar superioridades y provocar errores defensivos. Su velocidad será una prueba de fuego para Koundé o Araujo, quienes se alternan esa difícil tarea de contenerlo.
Rodrygo Góes, el especialista en momentos clave
Si hay un futbolista que se ha ganado a pulso el título de «hombre de los momentos clave», ese es Rodrygo Góes. Ya sea entrando desde el banco o como titular, el brasileño tiene una virtud especial para aparecer cuando su equipo más lo necesita. Lo hizo en la Champions ante el City en 2022, lo repitió este año en cuartos frente al Arsenal, y ya sabe lo que es marcar en clásicos. Su inteligencia táctica, movimientos sin balón y definición quirúrgica pueden ser un factor diferencial en esta final.
Jude Bellingham, el motor del mediocampo
A pesar de ser su primera temporada en el club, Jude Bellingham se ha convertido en el alma del Real Madrid. Su despliegue físico, capacidad de llegada y personalidad lo han llevado a ser titular indiscutido y pieza clave en el sistema de Ancelotti. Es un mediocampista total, con gol, visión y una admirable lectura del juego. Aunque no atraviesa su mejor racha goleadora, el inglés siempre responde en los grandes escenarios. Si logra imponerse en la zona media, el Madrid tendrá medio título en el bolsillo.
Thibaut Courtois, el regreso que puede marcar la diferencia
Thibaut Courtois está de vuelta. Tras casi toda la temporada ausente por lesión, el arquero belga reapareció justo en la recta final y con grandes actuaciones. Su presencia en el arco no solo da seguridad, sino que representa un golpe anímico positivo para sus compañeros. Ya fue figura en la final de Champions 2022 y sabe lo que es amargar al Barça con atajadas decisivas. En una final donde los detalles cuentan, Courtois puede ser el héroe silencioso que incline la balanza.
Real Madrid: cuando el talento individual marca la historia
A diferencia del Barcelona, que ha sostenido su temporada en un sólido colectivo, el Real Madrid llega a esta final confiando en la jerarquía de sus figuras. Todos los títulos recientes del club blanco han tenido nombres propios como protagonistas. Si alguno de estos cinco jugadores tiene su noche, el equipo de Carlo Ancelotti podría sumar una nueva Copa del Rey a su glorioso palmarés.