Viajó a Estados Unidos para ser donante de su hermano, pero ICE ya podría deportarlo

El hombre que fue detenido por ICE, permanece en un centro migratorio. En tanto, su hermano debe recibir un trasplante de riñón para recuperarse.

ICE podría deportar a donante de riñón

ICE viene siendo cuestionada por la detención que realizó. Detuvo y está a punto de deportar a un donante de riñón.

La comunidad de Chicago despertó con un caso conmovedor y que captó la atención de millones. La historia de José Alfredo Pacheco y José Gregorio González, merece ser expuesta ante los defensores de los derechos migrantes de todo Estados Unidos. Los agentes de ICE nuevamente son cuestionados por las malas prácticas que tienen al momento realizar las detenciones migratorias y no analizar la situación en específico de cada ciudadano .

José Alfredo Pacheco es un paciente de diálisis y que vive en el estado de Illinois. El hombre afronta una situación crítica, en tanto aguarda un trasplante de riñón que podría salvarle la vida. Su esperanza más latente radica en que ICE ordene la liberación de su hermano, González, que corre el riesgo de ser deportado a Venezuela.

ICE irrumpe y detiene sin medidas

La historia debe ser contada desde que González piso suelo de Estados Unidos, con la intención de ver a su hermano menor que había sido diagnosticado con una enfermedad renal terminal casi al finalizar el 2023. Desde que González llegó, fue un apoyo importante para su hermano, brindándole cuidados y, además, preparándose para convertirse en su donante de riñón. Sin embargo, la detención de González por los agentes de ICE han oscurecido el panorama y la posible recuperación de Pacheco.

Los eventos sucedieron muy rápido. Desde que llegó a Estados Unidos, Gonzáles permanece bajo vigilancia de ICE. Él fue detenido en su hogar luego de un control de rutina de diálisis y en la actualidad de encuentra bajo custodia en el Centro de Detención del Condado de Clay, en Indiana.

El arresto, sin duda alguna, pone en jaque la vida de su hermano, pues sin la donación se estima que Pacheco deberá esperar en promedio cuatro o cinco años para recibir el trasplante de un donante cadáver. Periodo en el cual la tasa de mortalidad entre los pacientes sometidos a diálisis es muy alta.

Apoyo de la comunidad en Chicago

Rápidamente la comunidad brindó una respuesta ante la situación de los hermanos Pacheco y González. En el área de Chicago, el apoyo bajo la organización The Resurrection Project convocaron una vigilancia en la que exigirán la liberación de González.

Cabe resaltar que esta organización asumió la representación legal de González y ha realizado un llamado a las autoridades para que permitan su liberación por razones humanitarias.

Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del Departamento de Justicia para Inmigrantes en The Resurrection Project, aseguró que la situación de González debe analizarse con urgencia, pues existe el caso de una posible deportación a Venezuela.

Acción de ICE tendrá consecuencias médicas

La detención y inminente deportación de González no afecta solamente a su familia, sino también a todo el sistema de trasplantes. Pacheco asiste al hospital tres veces por semana por cuatro horas para realizar sus sesiones de diálisis.

En tanto, González habló para Telemundo Chicago desde el centro de detención de ICE y aseguró mantener la esperanza de salir del establecimiento y completar el trasplante para que su hermano pueda seguir viviendo.

Hasta el momento, ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional se han manifestado a los medios. Dejando la decisión de liberar a Gonzáles bajo la discreción de la agencia.