USCIS obliga a contar con permiso de trabajo: cuánto tarda en obtenerlo un migrante colombiano

USCIS anunció una medida importante en aras del control migratorio en Estados Unidos. Debes seguir una serie de pasos para obtener el permiso de trabajo.

USCIS advirtió a los empleadores de Estados Unidos.

Los empleadores de Estados Unidos tendrán que revisar el estatus laboral de sus trabajadores, independientemente de su ciudadanía, así lo anunció USCIS.

USCIS, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, lanzó una advertencia a todos los empleadores de Estados Unidos. Estos deben asegurarse de que todos sus trabajadores, al margen de la ciudadanía, estén aprobados para laborar en territorio nacional. Y una manera de comprobar el permiso, es mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD) y el tiempo de entrega dependerá enteramente del tipo de trámite.

El aviso de USCIS para los permisos de trabajo

Según la agencia de inmigración, luego de que se aprueba el formulario I-765, se expide una tarjeta que será producida dentro de un plazo de dos semanas y que será enviada por correo mediante el servicio Priority Mail del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Mientras que el periodo entre el envío del EAD y la recepción en la dirección postal brindada por quien la pidió puede variar, de acuerdo a los tiempos de entrega de USPS. Por tal motivo, USCIS informa sobre un plazo total de 30 días a partir de la aprobación antes de que el solicitante pida realizar una consulta de su paquete.

Asimismo, la agencia señala que si la dirección postal de la persona solicitante cambia después de presentar el formulario, esta debe ser actualizada de manera inmediata, pues de lo contrario podría estar envuelto en lo siguientes problemas:

Esto tarda el permiso de trabajo para inmigrantes

USCIS asegura que existe una fecha determinada para producir la tarjeta, sin embargo el lapso para recibir y tramitar el permiso dependerá de la categoría migratoria. Se establecen los siguientes plazos:

USCIS asegura que aquellos que no tienen obligación de solicitar un EAD son los residentes permanentes, esto por la green card que sirve como evidencia de la autorización de empleo. También están exentos de pedir permiso los que cuenten con un estatus de no inmigrante, que les autoriza trabajar para un emplear determinado: ejemplo los beneficiarios de las visas H-1B, L-1B, O y P.