USCIS lanza ultimátum a migrantes: drásticas sanciones si no cumples con este requisito

USCIS advierte a todos los migrantes. Te acoges al registro obligatorio o podrías afrontar sanciones penales.

USCIS advierte posibles sanciones si migrantes no se registran.

USCIS advierte a todos los migrantes. Es obligatorio que durante el registro brindes correctamente tus datos biométricos.

USCIS lanza una severa advertencia. Si eres migrante no debes dejar pasar por alto el proceso biométrico, este paso es solicitado por el registro obligatorio. De no seguir con los pasos, podrías enfrentar drásticas sanciones.

Cuando te registras en el Requisito de Registro de Extranjeros, USCIS te envía una notificación sobre tu cita de servicios biométricos. Lo que debes hacer es brindar correctamente tu información biométrica. ¿Y si no lo haces? Pues estarías próximo a afrontar sanciones de índole penal.

La advertencia forma parte de un anuncio oficial de la agencia de migración, la misma que detalla la Orden Ejecutiva 14159 llamada a ser la protectora del pueblo estadounidense y que fue firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025. Esta orden sorprendió a todos por una simple razón: exige al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) a registrar de manera obligatoria a todos los extranjeros que viven en Estados Unidos durante más de un mes.

Es obligación del migrante registrarse en USCIS

Primero debemos entender el reglamento: todo migrante mayor de 14 años que no haya sido registrado, ni se cuente con sus datos biométricos, al requerir una visa tendrá que someterse a este proceso, en caso permanezca más de un mes en Estados Unidos.

Otro dato importante es el siguiente: padres o tutores legales de menores de 14 años son responsables de sus registros. Y cuando tu niño cumpla 14 años, tendrá que registrarse nuevamente y presentar sus datos biométricos dentro de 30 días después de su fiesta de cumpleaños. Habiendo ya completado el registro y todo lo demás, el DHS te emitirá un certificado oficial. Y este es el documento definitivo que los mayores de 18 años deben llevar consigo en todo momento.

Solo queda cumplir con el reglamento. USCIS advierte sobre los problemas legales que podrían pasar los migrantes por no completar el registro, sin embargo también reconoce que millones de extranjeros en Estados Unidos no podían cumplir de manera directa este requisito, por lo tanto creó el nuevo formulario G-325R. Además se aperturó el proceso en línea para facilitar la afiliación.

Lo que debes tener en cuenta es lo siguiente: esta autorización no te brinda ningún otro derecho. No creas que con el certificado oficial cuentes con otro derecho, autorización de trabajo, beneficio o alguna ley de los Estados Unidos. Estás advertido.