Target se encuentra viviendo uno de sus momentos más duros durante los últimos meses. El minorista acumuló su décima semana consecutiva, registrando descensos en cuanto al tráfico de clientes se refiere. Esta caída inició desde principios de enero y coincidió con la cancelación de su programa Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Se infiere que la decisión ha tenido repercusión directa en sus ventas y valor de mercado.
Lo cierto es que la cancelación del programa DEI sorprendió a miles de fieles clientes. Esta decisión se ejecutó tras la presión de ciertos grupos que se oponían rotundamente: era apoyado por un sector, pero otro argumentaba que el programa dañaba la imagen de Target. Sin embargo, la decisión impactó rápidamente en las ventas no solo físicas, sino también en línea.
Target pierde piso en el mercado
Llevando las pérdidas en el ámbito económico, la cancelación del programa DEI ha tenido un impacto de casi 12,4 mil millones de dólares en valor de mercado. La situación afecta también en la confianza que tienen los inversores en la marca, por la poca estabilidad financiera que podría demostrar en la actualidad.
Las acciones de Target han caído estrepitosamente. Haber perdido valor demuestra que el gigante minorista atraviesa una grave crisis interna, pues debe trabajar el doble para recuperar su imagen ante el público y, sobre todo, volver a captar los clientes perdidos en gran parte.
Caída en picada de Target
En medio de las celebraciones por la Pascua que se aproxima, la empresa sigue experimentando una radical disminución en las compras. Los clientes no solo han dejado de acudir a las tiendas, sino también de comprar en su servicio en línea. La caída en las ventas en esta época del año ha sido un duro golpe, pues Target depende directamente de los ingresos obtenidos en este período para solventar gastos.
¿Qué medidas tomará el comercio minorista?
La compleja situación ha determinado que los ejecutivos tomen medidas que busquen recuperar la confianza de los clientes que perdieron. No se anunció cambios sustanciales en su estrategia, pero se espera que Target lancé iniciativas novedosas que compense la eliminación del programa DEI, mientras busca restaurar su imagen.
Una medida inicial es la reunión que mantuvo el director ejecutivo de la compañía, Brian Cornell, con el reverendo Al Sharpton, quien dirige una organización de derechos civiles y alentó el boicot que sufre el gigante minorista.
La reunión se realizó en Nueva York, y tuvo lugar en la sede de la Red Nacional de Acción (NAN). También asistieron el Dr. W. Franklyn Richardson y Carra Wallace, presidente de la junta nacional y asesora principal de NAN, de acuerdo a información propalada por The Guardian.
Tras la reunión, Sharpton calificó de sinceras las palabras del ejecutivo Cornell, pero no adelantó que acciones tomarán las organizaciones civiles ante el boicot ejecutado. El reverendo aseguró que trasladará las ideas planteadas a su homólogo Jamal Bryan, pastor de Atlanta y quien también promovió el sabotaje contra la compañía.
Razones del boicot contra Target
Tras retorno al Gobierno de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció la decisión de eliminar los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión del gobierno federal. Semanas después, Target, PepsiCo y otras compañías anunciaron la eliminación de sus políticas y programas DEI, que busca fomentar la diversidad, reducir la discriminación contra grupos minoritarios, mujeres, personas y la comunidad LGBTQ+.
El pasado 24 de enero las empresas dieron por finalizado los objetivos que se habían propuesto para incrementar la representación y desarrollo en materia profesional de los empleados afroamericanos. Además, dejó de lado la mejora en la experiencia de compradores negros y ya no promoverán negocios de propietarios negros.
La decisión adoptada por el minorista escaló a mayores. Al Sharpton, reverendo y activista de los derechos civiles, solicitó a PepsiCo una reunión o de lo contrario sufriría las consecuencias de un boicot. En tanto, el reverendo Jamal Bryan, del área de Atlanta, convocó a un boicot contra Target.
El pastor creó un sitio web en el que reclutaba a millones de cristianos para convocar un boicot de 40 días contra Target. Esta acción inició el 5 de marzo pasado y coincidía con el inicio de la Cuaresma, época en que las tiendas minoristas reciben gran afluencia de personas en sus establecimientos.
Hasta la víspera del Domingo de Pascua, el boicot contra Target sigue en pie. La empresa solo mantuvo la reunión en estricto privado con el reverendo Al Sharpton y aguardan por la decisión que tomarán los activistas de derechos civiles.