Gran conmoción causó la decisión de un juez federal en Washington. En el distrito de Dabney Friedrich se rechazó la moción que buscaba impedir que funcionarios de ICE ejecuten acciones en cumplimiento de la ley en lugares religiosos o de culto.
La demanda fue presentada por organizaciones religiosas, que se oponen a la política migratoria adoptada por la administración de Donald Trump.
ICE es respaldado en distintos estados
La moción presentada por docenas de grupos cristianos y judíos pretende detener las búsquedas y redadas que viene desarrollando ICE en diversas ciudades y estados de EE.UU. La jueza Friedrich argumentó su decisión en que existen muy pocos casos de operaciones realizadas dentro de santuarios religiosos.
El magistrado añadió además que los demandantes no lograron demostrar suficiente perjuicio o detrimento legal para justificar la aprobación de la medida cautelar presentada. En resumen, ICE no representa una amenaza creíble para la juez Friedrich.
Lo cierto es que durante su primer día en la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump retiró una orden del Departamento de Seguridad Nacional, esta restringía lugares de detención de inmigrantes.
Bajo este contexto, los agentes de ICE tienen completa autonomía, en la cual tendrá que usar el sentido común y discreción para ejecutar acciones de control en lugares de culto.