Durante el año 1792, la Casa de la Moneda produjo los primeros ejemplares de «The Flowing Hair Silver Dollar», esto bajo la autorización de la Ley de la Casa de la Moneda del 2 de abril del mencionado año. Antes de esa fecha, las divisas del exterior se encargaban de facilitar el comercio en el nuevo mundo. España se encargaba de controlar la riqueza en las Américas y determinó distintas casas de moneda en el continente para acuñar ejemplares de plata y oro.
Con esta nueva ley, exigía que el jefe en acuñación y el ensayador de la Casa de la Moneda de Estados Unidos lanzaran bonos de 10 mil dólares cada uno para controlar metales preciosos como la plata y el oro. Fue así que durante los primeros años, en EE.UU. solo produjo monedas de medio centavo y centavos grandes de cobre.
Así es el ejemplar Flowing Hair Silver Dollar
Con un peso de 416 gramos, compuesto con 371,25 granos de plata y el resto de cobre, se autorizó en 1794 la producción del dólar de plata. La composición final resultó en una unidad de 89,243% de plata fina. Así, el gobierno pretendía determinar el nuevo dólar de plata estadounidense, que empezará a circular en simultáneo con los ocho reales de platas mexicanas y demás países de América Latina.
La Casa de la Moneda de Estados Unidos creó el diseño de la moneda The Flowing Hair Silver Dollar, y Robert Scot trabajó en él, posiblemente siguió las instrucciones del presidente Washington. El diseño es muy parecido al del grabador Henry Voigt, que se realizó para el centavo grande de 1793.
Los ejemplares se acuñaron de un solo golpe, pues ningún dólar de plata de 1794 mostraba indicios de doble acuñación. Sin embargo, alguna moneda presenta zonas con detalles incompletos tras la mala acuñación.
Subasta millonaria por este moneda
Este ejemplar logró ser vendido por la casa de subastas Stack’s Bowers durante la venta americana de Nueva York de 2013. De las unidades existentes conocidas, este dólar de plata es el único que muestra un detalle singular y acabado complejo en diferentes campos. Expertos consideran que esta es un unidad de prueba.
Durante la subasta realizada con fecha del 24 de enero de 2013, y vendido por Stack’s Bowers Galleries, se alcanzó la exorbitante cifra de $10,016,875, siendo calificada como la más valiosa del mundo.
Además, puede llegar a alcanzar un valor de 65 mil dólares en monedas de circulación baja. Mientras que una de circulación de F-12, llega a poseer un valor de 135 mil dólares. Mientras que una sin circular, puede venderse por medio millón de dólares.