Muchos extranjeros desean venir a Estados Unidos a trabajar y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) -durante el gobierno del expresidente Joe Biden- decidió ampliar y extender la suspensión de la deportación de ciertos residentes de Hong Kong presentes en el país hasta el 5 de febrero de 2027.
Con este contexto, se les proporciona una autorización de empleo, siempre y cuando cumplan los requisitos formales que leerás en este artículo.
Requisitos para trabajar en Estados Unidos hasta 2027
Solo los residentes de Hong Kong y titulares de visas EB-5 podrán trabajar en Estados Unidos hasta 2027. Esta extensión incluye los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) y para solicitarla, puede:
- Presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
- Pagar la tarifa asociada o solicitar una exención de tarifa
- Indicar que está cubierto por el DED para Hong Kong poniendo “(a)(11)” en respuesta a la Pregunta 27.
El DED (Salida Forzosa Diferida) no es una visa ni un estatus migratorio formal que requiera una solicitud al USCIS para residentes de Hong Kong u otras áreas designadas. Sin embargo, otorga una importante protección.
Las personas bajo el DED no pueden ser deportadas de Estados Unidos durante un tiempo específico. Además, el Presidente tiene la autoridad para instruir al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a conceder ciertos beneficios a estas personas, como la valiosa autorización para trabajar legalmente en el país.
Actualmente, esta protección está vigente para ciudadanos de Líbano (hasta el 25 de enero de 2026), Liberia (hasta el 30 de junio de 2026), Hong Kong (hasta el 5 de febrero de 2025) y los territorios Palestinos (hasta el 13 de agosto de 2025), permitiéndoles, en muchos casos, buscar empleo en Estados Unidos.