En una granja lechera ubicada en Sackets Harbor, al noreste del estado de Nueva York, se realizó una operación del Servicio de Control Inmigración y Aduanas (ICE) el pasado 24 de marzo.
De esa redada, una madre y sus tres hijos fueron detenidos y trasladados, lo que generó una ola de preocupación entre autoridades y demás grupos civiles. La identidad de la familia no fue revelada, pero se conoce que tras la detención, todos fueron enviados a un centro en Texas, de acuerdo la información de New York Inmigration Coalition.
Operación de ICE bajo lupa
Se conoce que la operación fue un despliegue de agencias federales de diferentes puntos del estado, con el objetivo de reforzar la aplicación de leyes migratorias.
Sin embargo, 8 personas resultaron detenidas en la granja. Lo cierto es que la intervención tenía como objetivo encontrar a Marcell Meyer, un hombre sudafricano que es acusado de delitos federales vinculados con la pornografía infantil.
ICE realizó la intervención de todo una familia que, de acuerdo a las declaraciones de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se encontraba participando activamente en el proceso legal de inmigración. Además, asistían a sus audiencias judiciales sin falta.
ICE trasladó a la familia a Texas
La familia fue llevada a un centro de detención de Texas, en el condado de Karnes, de acuerdo a lo referido por la Coalición de Inmigración de Nueva York. Murad Awawdeh, director ejecutivo de la coalición, confirmó los hechos mencionados por la gobernadora de Nueva York. La familia estaba cumpliendo con las obligaciones del proceso de inmigración, incluyendo las audiencias de inmigración.
ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional han manifestado su posición sobre el tema, a pesar de las solicitudes y comentarios de los medios de comunicación. Asimismo, no se conoce si la familia contaba con una orden detención previa ni tampoco si su caso guarda relación con el de Meyer.
De acuerdo a información de distintos medios, en el momento en que se buscaba a Meyer fue arrestadas otras siete personas que fueron identificadas como «extranjeros indocumentados», y llevados a una estación de Patrulla Fronteriza.