ICE arresta a una madre en Texas y la separa de su hijo autista

Angela Gonzáles Cardona llevaba 40 años viviendo en Estados Unidos, pero los agentes de ICE la detuvieron frente a su hogar.

ICE detiene madre y separa de su hijo

Angela González vive desde hace 40 años en USA. Ahora fue detenida por los agentes de ICE y trasladada a un centro de control migratorio.

Una residente en Texas, de nombre Angela Cristina González Cardona, sufrió un arresto por parte de los agentes de ICE. Todo esto ocurrió frente a su hogar. La familia de González Cardona salió a denunciar irregularidades y tiene mucho miedo que su salud se deteriore mientras permanece detenida, pese a que cuenta con protección legal bajo VAWA, Ley de la violencia contra la mujer. Esta es una leu federal que permite que a algunas víctimas de abuso conseguir la residencia permanente de manera legal en Estados Unidos.

Trágica separación de su hijo autista

Otra vez el accionar de ICE se coloca en la palestra del debate. Las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas pone en discusión las garantías legales de las personas que se encuentra en proceso migratorio y que a pesar de ello son detenidas de manera arbitraria por los agentes.

Angela González Cardona, de 50 años, fue intervenida por un grupo de oficiales que portaban capuchas cuando salía de su casa en Laredo, Texas, e iba rumbo a su trabajo. La escena que fue registrada por sus vecinos muestra el preciso momento en que la mujer abraza a su hijo menor -quien sufre de autismo- poco antes de ser llevada por las autoridades.

De acuerdo a las declaraciones de su hija, los agentes de ICE rodearon el automóvil de la familia y sin una orden judicial comenzaron a realizar una interrogatorio sobre su situación migratorio. Terminando luego en su detención y traslado a un centro de control migratorio.

ICE no le dejó defenderse

Angela intentó explicar a ICE que cuenta con documentación válida mientras aguarda una resolución de solicitud de residencia bajo Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA), pero los agentes no le permitieron defenderse ni volver a su vivienda.

Lo cierto es que VAWA ofrece protección a migrantes que han sido víctimas de abuso. Con este apoyo, les permite regularizar su estatus sin intervención de sus agresores. Angela ha residido en Estados Unidos desde hace 40 años, llegó a Norteamérica siendo adolescente y huyendo de El Salvador.

El hecho ha causado un impacto gigante en la familia, sobre todo para su hijo más joven, quien aún depende de ella. Claudia, hija de Angela, lanzó una campaña para recaudar fondos legales y garantizar el regreso de su madre.