Alerta FDA en EE.UU.: potente bacteria es hallado en producto popular en todas las tiendas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro inmediato del producto en establecimientos de todo el país.

FDA hongos Enoki listeria monocytogenes

La FDA anunció la contaminación de algunos productos distribuidos en diferentes tiendas minoristas de todo el país. Específicamente los hongos Enoki han sido detectados con la bacteria listeria monocytogenes

La empresa Harvest NYC Inc., en conjunto con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), iniciaron el retiro del producto de hongos Enoki en diferentes tiendas minoristas de todo el país, esto tras una posible contaminación con listeria monocytogenes. La compañía notificó el hallazgo y procedió de inmediato con el aislamiento de los paquetes de 200 gramos en tiendas minoristas de EE.UU. La FDA anunció también la medida el pasado viernes 18 de abril a través de su sitio web. El producto puede estar contaminado con la bacteria, que es un organismo que causa infecciones graves en niños y personas con sistema inmune frágil.

Retiro masivo en cientos de establecimientos

El producto es un paquete de hongos Enoki fue distribuido en cientos de establecimientos minoristas de Estados Unidos por la empresa Hofood99 Inc, así lo confirmó la propia FDA. El alimento viene empaquetado al vacío, con color verde y lleva consigo el código de barras 6975730520101 en la parte posterior.

La contaminación del producto se conoció tras recolectar muestras en un tienda minoristas ubicada en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos. Y tras un análisis ejecutado por el Laboratorio de Alimentos del Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York, se conoció la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en varios paquetes.

Alarma de la FDA

Tras conocer la presencia de una peligrosa bacteria en miles de productos de hongos Enoki distribuidos en todo el país, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado explicando las consecuencias de ingerir este alimento contaminado. Presentando un grave riesgo para la salud en niños, adultos mayores y toda persona que posea un sistema inmune débil.

Asimismo, instó a todas los usuarios que hayan comprado este producto en las diferentes tiendas minoristas, entre las fechas del 11 y 31 de enero de 2025, a no consumir y desecharlos inmediatamente. O también iniciar un proceso de reembolso completo, llevando el producto al establecimiento donde lo adquirieron.

¿Qué son los hongos Enoki?

Es una especie de hongo comestible que pertenece a la familia Physalacriaceae. Este alimento se cultiva masivamente en Asia y es muy utilizado en la cocina japonesa y china. Por sus beneficios potenciales a nivel nutrición, es investigado por distintos nutricionistas.

Los hongos Enoki contienen 88% de agua, 3% de proteínas y 8% de carbohidratos. Sin embargo, son una excelente fuente de vitamina de complejo B, tiamina y fósforo. En general, el producto representa una fuente rica en proteínas, carbohidratos y ácidos grasos insaturados. Se vienen estudiando también sus propiedades medicinales a profundidad.

¿Qué es la listeria monocytogenes y cuánto daño hace?

De acuerdo a la información difundida por la propia FDA, la listeria monocytogenes es una bacteria patógena que se halla en diferentes superficies y lugares como el suelo, agua, aguas residuales, vegetación en estado de descomposición y también animales. Puede resistir a bajas temperaturas, y tiene la capacidad de reproducirse en condiciones insalubres de alimentación.

Si una persona consume un alimento contaminado con listeria monocytogenes, desarrolla la enfermedad llamada listeriosis. Los síntomas pueden variar, pues dependerá de la gravedad de la enfermedad.

Existen dos tipos, la listeriosis gastrointestinal no invasiva y la invasiva: la primera es menos grave, pero la segunda puede ocasionar problemas significativos en el ser humano, pues se propaga más allá de los intestinos, incluso puede causar la muerte. La enfermedad suele ser potencialmente grave en niños recién nacidos, adultos mayores y personas con sistema inmunológico débil.

La FDA indica que los síntomas en general suelen ser dolor de cabeza, rigidez en la nuca, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones. Si tiene sospecha de tener esta enfermedad, se recomienda consultar con su médico de forma inmediata.