NUEVO AVISO del Gobierno de EE.UU. para personas con Green Card, visas de estudiante y de trabajo

La orden ejecutiva de Donald Trump entró en vigor el 11 de abril. USCIS advierte a todos los inmigrantes, sobre todo los documentados.

USCIS inmigrantes documentados

Los inmigrantes documentados también tienen que estar alerta a los avisos de USCIS. La entidad también solicitará documentos a este sector poblacional de Estados Unidos.

A través de una regulación que será ejecutada por USCIS, el Gobierno de Estados Unidos solicita que todos los ciudadanos extranjeros, incluidos aquellos que cuenten con visa de estudiante, green card y visas de trabajo H-1B, mantenga consigo alguna prueba de su estatus migratorio y lo demuestren en todo momento.

Con vigencia desde el 11 de abril del 2025, la norma es parte de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump y que busca «proteger al pueblo estadounidense contra la invasión» de extranjeros, de acuerdo a la descripción vertida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Sin embargo, la medida también será aplicada a inmigrantes documentados, no solo a indocumentados.

Nuevas medidas de USCIS

Aquellas personas que ingresen al país desde el 11 de abril, tendrán que registrarse en un tiempo no posterior a los 30 días de su entrada. Además, cualquier cambio de domicilio tiene que ser notificado a USCIS dentro de los 10 días posteriores a la mudanza.

En tanto, los inmigrantes legales incluyendo los que poseen visas H-1B, visas de estudiante o green card, ya son catalogados como registrados, pero es obligatorio que porten documentación en todo momento. Asimismo, los menores de edad tienen que volver a registrarse cuando cumplan 14 años.

Si el inmigrante es detenido por los agentes de ICE y no porten sus documentos, se considerará que cometen delito penal y se les castigará con multas, prisión o incluso ambas sanciones.

Inmigrantes que no deben registrarse

Si bien USCIS exige que todos los inmigrantes indocumentados sean registrados y solicita que los foráneos documentados porten siempre sus papeles que certifiquen su estatus, se conoce que existe un grupo de inmigrantes que no tienen la obligación de someterse al registro.

Los extranjeros que terminaron el proceso durante su ingreso, aquellos que se encuentran solicitando el permiso de residencia, estatus de protección personal (TPS), Consideración de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), asilo o refugio, no será necesario realizar el registro de extranjeros exigido por el gobierno de EE.UU.

Más reglas de USCIS

Todos en Estados Unidos saben que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), tiene como objetivo ejecutar un mejor control migratorio, pero existen diferentes normas que se debe cumplir durante cada proceso en el que los inmigrantes busquen acogerse. Una de las reglas más conocidas es la de los seis meses, en la que el solicitante puede ser afectado si ocurren dos situaciones:

Es importante saber también que USCIS considera que ausencias prolongadas o frecuentes de un Residente Permanente Legal puede ocasionar el rechazo del proceso de naturalización, ya que se considera que el solicitante abandonó su estatus.