¿Comprarás una vivienda? Esto es todo lo que debes saber sobre costos de cierre y tarifas ocultas

Comprar una vivienda implica algunos gastos adicionales. Este artículo será útil, ya que conocerás algunos detalles que pueden pasar desapercibido al adquirir una propiedad.

Compra de vivienda

Comprar una vivienda implica una serie de desembolsos finales que debes tomar en cuenta. Aquí te lo contamos.

El proceso de adquisición de una vivienda implica una serie de desembolsos finales, que van desde la gestión del crédito hipotecario hasta la transferencia legal de la propiedad. Lo que parecía un precio final, a menudo van sumándose cifras considerables que inflan significativamente el costo total de la compra, siendo perjudicial para su bolsillo. Muchos de estos cargos pueden ser transparentes, pero existen otros que pueden surgir de forma inesperada antes de poner la firma, dejándote en aprietos financieros.

¿Qué hacer ante este panorama? ¿A cuánto ascienden los costos de cierres? ¿Qué servicios y trámites comprenden exactamente? Y lo más importante, ¿cómo anticiparse a los cargos imprevistos al momento de la firma? Lee y toma nota para considerar algunos aspectos esenciales sobre el verdadero costo, a menudo subestimado, de formalizar la compra de tu nuevo hogar.

Costos de cierre, gastos que aparecen al finalizar un trámite

Si estás interesado en comprar una vivienda y hayas recibido alguna asesoría, es importante conocer de este término. Se trata del conjunto de pagos y honorarios que el comprador abona al concretarse la operación inmobiliaria, en el instante preciso en que se formaliza la transferencia de la propiedad.

Recuerda que parte importante de estos gastos se desmenuza con la financiación hipotecaria, la valoración del inmueble, la investigación de la titularidad y los procedimientos legales asociados.

Cuál es el valor de los costos de cierre

Más que un costo es saber a cuánto asciende. Estos gastos representan entre un 2% y un 7% del valor total de la propiedad. Tomando como referencia un precio promedio de $449,000 por una vivienda, los costos de cierre podrían situarse en un rango estimado de $8,980 a $31,430.

Ahora, más allá del precio de la vivienda, adquirirla conlleva una serie de servicios esenciales para concretar la transacción. Considera estos costos habituales: solicitud de crédito, valuación de la propiedad, honorarios legales, comisión de tu agente inmobiliario, informe crediticio, gestión de depósito en garantía, inspección de la vivienda, originación del préstamo hipotecario, anticipo de impuestos prediales y seguro de hogar, procesamiento administrativo, registro de la propiedad, estudio y seguro de título y tarifa de suscripción.

Costo de cierre promedio por estados en EE.UU.

Con datos recogidos de Businessinsider, te comparto un desglose de costos de cierre promedio por estado en EE.UU.. Estos precios se basan en un costo aproximado de la vivienda de cada lugar. Lo ordenamos de la siguiente manera: estado, costo de cierre promedio incluyendo impuestos y costo de cierre excluyendo impuestos.

Si acabas de comprar una vivienda, un paso crucial es asesorarte con un profesional de impuestos. Este experto te guiará para identificar posibles deducciones fiscales asociadas a tu compra y así optimizar tu declaración de impuestos. No dejes pasar la oportunidad de informarte sobre estos beneficios.