El año 1862 vio como Estados Unidos imprimió por primera vez el billete de dos dólares. Extrañamente el papel no fue bien recibido por el público estadounidense ni generó grandes cambios en la economía. Lo cierto es que existe ejemplares más valiosos que otros, como el que lleva una tinta roja brillante del Departamento de Tesoro de EE.UU. Los primeros ejemplares eran prácticamente el doble de grandes de los que vemos en la actualidad y no fue hasta 1928 que se redujo el tamaño del papel moneda.
Lo cierto es que los billetes de dos dólares en la actualidad no son recibidos en distintos comercios, pues si antes se les consideraba una «maldición» ahora son calificados de «falsos». Sin embargo, existe un tipo que es el más deseado por los amantes de la numismática, estos son los que contienen sello rojo que se emitieron entre 1928 y 1966.
Cómo es el billete de dos dólares con sello rojo
Este papel moneda de la serie de 1965, muestra en el anverso el retrato de Thomas Jefferson, diseño elaborado por Charles Bert. Mientras que en el reverso se aprecia la residencia del expresidente de Estados Unidos, llamada como Monticello y que fue grabada por Joachim C. Benzing. Durante el año 1928, el sello rojo se ubicaba a la izquierda y fue modificado a la derecha desde 1953.
Desde 1975 se emitieron billetes de dos dólares de la Reserva Federal, por lo que el sello del Tesoro cambió a verde, con el objetivo de mantener una diferencia con los billetes emitidos anteriormente.
Tipos de billetes de dos dólares
A pesar que no sea muy popular, este papel moneda es buscado por miles de colecciones. Cuenta con una serie corta para coleccionar, pero significativa. Si coleccionas solo un billete de cada uno emitido desde 1928 serían estas series:
- Con sello rojo: de 1928-G, 1953-G y 1963-A.
- Con sello verde: 1976, 1995, 2003-A, 2009 y 2013.
Lo cierto es que cada vez que se realizaba un cambio en el diseño del billete de dos dólares, se emitía una nueva serie, por lo que se imprimieron entre 2 y 146 millones de billetes.
Asimismo, desde 1910, se autorizó la impresión de billetes especiales que contenían una estrella al final del número de serie. Por tanto, estos billetes son más raros que los estándar.
Este es el valor del papel moneda
Aunque en las subastas no suele venderse en precios realmente exorbitantes, el billete de dos dólares con sello rojo y estrellas son los más buscados por los coleccionistas. Existen algunas series que son muy superior en valor al resto, pero todo dependerá de distintos factores como el año y el número de serie.
El ejemplar de dos dólares de 1928-E con estrella en un ejemplar sin circular, se puede vender en un monto de 12 mil dólares. Mientras que el tipo 1928-B con estrellas en estado muy bien cuidado, puede venderse en un máximo de 20 mil dólares. En tanto, el ejemplar 1928 con estrella en circulación pero en muy buen estado, puede costar hasta $1,500 dólares.
La cantidad que hay en circulación
Según información del Programa de Educación sobre la Moneda en Estados Unidos, para el año 2017 se estimó que cerca de 1,200 millones de billetes de dos dólares se encontraban en circulación. Esto quiere decir que para ese momento alrededor de 2,400 millones de dólares mueve este papel moneda. Sin embargo, para el año 2022 la cantidad de billetes de dos dólares aumento a 1,500 millones.