La alianza de ICE que genera incertidumbre en universitarios inmigrantes: miles serían afectados

ICE empieza a formar alianzas con distintas entidades, situación que le permitirá tener mayor control migratorio.

Universidad de Florida anuncia alianza con ICE

El acuerdo 287 (g) permite a ICE que la agencia envíe agentes al campus u otros oficiales ingresarán al recinto universitario para ejercer las leyes migratorias.

La Universidad de Florida anunció que se encuentra en el listado de instituciones de educación superior que se asocian con el Servicio de Inmigración y Control (ICE) de Estados Unidos, con el único objetivo de hacer cumplir las leyes de inmigración dentro del campus, manifestaron diversos funcionarios a la prensa.

¿ICE organizará redadas a campus universitarios?

El acuerdo 287 (g) entre la Universidad de Florida y ICE fue emitido por el propio gobernador Ron DeSantis en febrero pasado y permitirá a las fuerzas de orden ejercer funciones como agentes de inmigración. Aunque la medida no establece con exactitud si los propios agentes del Servicio de Inmigración permanecerán en el campus u otros funcionarios se encargarán de realizar ese trabajo.

Lo cierto es que el acuerdo permitirá a los oficiales locales realizar detenciones preventivas e interrogatorios sobre aquellos universitarios que son considerados como sospechosos de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Otras universidades, como la Atlántica de Florida en Boca Ratón y la Universidad del Sur en Tampa, iniciarán un proceso que buscará delegar a la policía local del campus las tareas de control de leyes de inmigración.