Durante las últimas semanas, Wells Fargo ha sido un tema controversial de conversación en millones de ciudadanos de Estados Unidos, específicamente los clientes de esta entidad bancaria. La compañía que es muy conocida por su sólida presencia en la banca estadounidense, viene sufriendo ataques sistemáticos. La alarma se encendió tras una ola de fraudes que viene afectando a millones de personas.
La situación escaló rápidamente y ya se detectó que no es un simple problema aislado. Estafadores vienen haciéndose pasar por Wells Fargo para robar datos sensibles, es decir información personal y datos bancarios de los clientes. Estos fraudes se vienen realizando mediante distintos canales: mensajes de texto, llamadas telefónicas y incluso correos electrónicos. Situación que generó zozobra entre los clientes de la entidad bancaria.
Esto sufren los clientes de Wells Fargo
Lo cierto es que los estafadores no requieren conocer la tecnología al 100%, ni mucho menos ser expertos en esta materia, para lograr concretar sus fraudes. Ya no se emplea técnicas de hackeo, sino ingeniería social con la que logran engañar a todos aquellos que llegan a proporcionar información confidencial. Los criminales fingen ser funcionarios de Wells Fargo y crean mensajes que tienen el objetivo de captar la rápida atención de los usuarios.
Los mensajes en cuestión adoptan distintas formas, una de las más críticas es aquella que simulan ser alertas de seguridad y te solicitan entrar a enlaces para verificar ciertos movimientos en tu cuenta de Wells Fargo. Otros, con un tenor completamente distinto, te engañan y te prometen ofertas tentadoras para utilizar en conocidos supermercados.
Asimismo, existen mensajes enviados por los estafadores que te advierten sobre una posible suspensión de tu cuenta si no actualizas inmediatamente tus datos en Wells Fargo. Los correos enviados por los delincuentes presentan un entorno aparentemente legítimo, pues tiene diseños muy similares a los de la empresa.
Cómo actuar ante un posible fraude
Si recibes un mensaje sospechoso, lo más importante es no dar clic a ningún enlace, ni abrir ningún archivo adjunto ni descargarlo. Revisa con detenimiento la dirección del correo electrónico del remitente, si este no guarda similitud con el dominio de Wells Fargo significa que es una señal de fraude.
De igual forma, siempre desconfía de aquellos mensajes que te solicitan información o actualización de datos de manera urgente. De ser necesario, contacta con la entidad bancaria para solicitar mayor información. Puedes utilizar cualquier canal de comunicación, pero determina con exactitud si la información que recibiste fue enviada legítimamente por Wells Fargo.
Qué hacer si hackearon mi cuenta de Wells Fargo
Existe la posibilidad de que hayas caído en la estafa organizada por los delincuentes. Si esto ocurrió, debes actuar con rapidez y contactar inmediatamente con Wells Fargo para solicitar el bloqueo o congelar tu cuenta, pues así evitarás que sigan haciendo uso de la misma.
El siguiente paso es que cambies por completo tus contraseñas y actives la autenticación de dos pasos en todas tus cuentas. Este mecanismo garantiza un mayor control de seguridad para todos tus productos bancarios. También revisa periódicamente tus estados de cuenta, para así detectar cualquiera actividad sospechosa.