Desde hace poco, concretamente desde el 27 de marzo, el Seguro Social ha cambiado su manera de actuar cuando detecta que ha pagado más de lo que debía. No estamos hablando de un ajuste menor, no. Es un cambio que puede dejar a más de uno sin cobrar durante un buen tiempo. Antes, si te llegaban más prestaciones de la cuenta, lo que hacían era descontarte una parte pequeña, un 10%, cada mes.
Ahora no hay medias tintas. La nueva norma establece que, si te han pagado de más, te retendrán todo el importe mensual hasta que lo devuelvas. Entero. Es decir, no verás ni un céntimo hasta que se salde la deuda.
Qué son los sobrepagos del Seguro Social y por qué ocurre
Aunque a simple vista suene extraño, estos errores pasan más a menudo de lo que uno pensaría. A veces se deben a que alguien no informa de que ha empezado a trabajar, o no comunica un cambio de ingresos. También puede suceder que la persona haya olvidado contar que se ha casado o que ha recibido algún tipo de ayuda.
Y otras veces, sencillamente, el fallo es interno, de la propia agencia. En cualquier caso, el resultado es el mismo: el beneficiario recibe más de lo que debía. Y claro, eso tarde o temprano sale a la luz. El dinero hay que devolverlo. Lo que no siempre se tiene en cuenta es el efecto que esto puede causar en quienes viven justo al límite. Porque, aunque en términos globales sea solo un pequeño porcentaje del total que se reparte, para quien lo sufre, la experiencia es dura.
Cómo te influye un sobrepago en el Seguro Social
No es difícil imaginarlo. Llevas años cobrando lo mismo cada mes. Haces tus cuentas, pagas tu alquiler, haces la compra. Y un día te llega una carta. Te dicen que te han pagado de más y que, durante los próximos meses, no vas a recibir nada. Cero. Así, sin margen para preparar nada. Es un jarro de agua fría, sobre todo si el dinero del Seguro Social es tu única fuente de ingresos.
Eso sí, la agencia no actúa de un día para otro. Primero envían una notificación, dan un plazo de 30 días —y cinco más por si el correo tarda— y después aplican la retención completa. Pero una vez se pasa ese tiempo, no hay vuelta atrás. El cobro queda suspendido hasta que se salde lo que debes.
Pasos a dar si te reclaman un sobrepago
Lo primero que surge es la rabia. Es normal. A nadie le gusta que le quiten de golpe el dinero con el que cuenta para vivir. Pero hay salidas. Si lo que te exigen devolver supone un problema grave, puedes contactar con el Seguro Social para que ajusten la cantidad que te descuentan. No lo hacen automáticamente, hay que solicitarlo.
También existe la opción de presentar una apelación. O pedir una exención si crees que el error no fue tu culpa y que devolver el dinero te pondría en una situación insostenible. Y mientras eso se tramita, deberían congelar la retención. Pero claro, hay que moverse rápido. Si se te pasa el plazo, ya no hay mucho que hacer.