Más de 7 millones de personas en Estados Unidos, que dependen del Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI) del seguro social, verán su pago adelantado. Es una de esas cosas que pasan con cierta frecuencia, pero no todo el mundo lo sabe. El cheque, que podría llegar hasta los $1,000, estará disponible antes de lo habitual debido a cómo cae el calendario este año.
El SSI suele pagarse el primer día de cada mes, pero hay un detalle: si ese día cae en fin de semana o feriado, la Administración del Seguro Social adelanta el pago al día hábil más cercano.
El adelanto de los pagos del seguro social
Y aquí viene la clave: el 1 de marzo es sábado, así que los beneficiarios recibirán su dinero el viernes 28 de febrero. No es la primera vez que pasa. En enero y febrero ocurrió lo mismo, ya que los primeros días de esos meses coincidieron con festivos o fines de semana.
Este tipo de ajustes se ha vuelto algo común, lo que para muchos supone un pequeño respiro financiero antes de que arranque el mes. Eso sí, en abril, el pago volverá a su fecha habitual: 1 de abril de 2025.
Pero… ¿qué es el SSI y quién puede recibirlo?
El Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI) es un programa que ayuda a personas con bajos ingresos en EE.UU. Está destinado a quienes tienen alguna discapacidad, son ciegos o tienen más de 65 años.
A diferencia de otros programas del Seguro Social, no importa si has trabajado antes o si has cotizado. Es un programa basado en necesidad, no en contribuciones previas. En otras palabras, si cumples con los requisitos económicos y de salud, puedes recibirlo, aunque nunca hayas pagado impuestos al Seguro Social.
Los fondos del SSI no vienen de los impuestos del Seguro Social, sino del presupuesto general del gobierno. Por eso, este programa es una ayuda clave para millones de personas que no tienen suficientes recursos económicos.
Actualmente, más de 7.5 millones de personas en EE.UU. dependen de este apoyo mensual.
¿Cuánto paga el SSI en 2025?
Este año, los beneficiarios han recibido un aumento en sus pagos gracias al ajuste por costo de vida (COLA). Con la subida, las cantidades quedan así:
- $967 al mes para beneficiarios individuales.
- $1,450 al mes para parejas elegibles.
- $484 al mes para personas esenciales (quienes ayudan a los beneficiarios a vivir de forma independiente).
Este ajuste es clave porque permite que los pagos sigan el ritmo de la inflación y el aumento del costo de vida.
¿Por qué el SSI es tan importante para la economía?
Para entender la magnitud del SSI, basta con ver las cifras: en diciembre de 2024, 7.5 millones de personas recibieron este beneficio, lo que representa casi el 10% de los 76 millones de beneficiarios totales del Seguro Social en EE.UU.
El programa no solo ayuda a quienes lo reciben directamente, sino que también impacta la economía. Ese dinero se usa en gastos esenciales, como alquiler, comida y medicinas, lo que a su vez beneficia a los negocios locales.
En momentos de alta inflación, este tipo de pagos son un salvavidas para muchas familias y, en general, contribuyen a estabilizar la economía.
Otros programas del Seguro Social
El SSI es solo una parte del sistema de Seguro Social en EE.UU. También existen otros beneficios para:
- Jubilados (quienes trabajaron y cotizaron).
- Personas con discapacidades que sí cotizaron al Seguro Social.
- Familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos.
En estos casos, la cantidad que se recibe depende de lo que la persona haya cotizado durante su vida laboral. Es decir, a mayor contribución, mayor pago.
El SSI, en cambio, es un salvavidas para quienes no pudieron cotizar y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuándo cae el próximo pago del SSI?
Si eres beneficiario, apunta estas fechas:
- 28 de febrero de 2025: pago adelantado por caer en sábado.
- 1 de abril de 2025: vuelve el pago regular.
Como siempre, es importante revisar el calendario oficial y estar atentos a cambios por feriados o fines de semana. Si recibes el SSI, revisa bien las fechas y planifica tus gastos. Estos adelantos pueden ayudarte a organizarte mejor financieramente.